Funcionarios exponen ante el Consejo Regional avances presupuestales y medidas para fortalecer la ejecución de inversiones
Nota de prensa


20 de agosto de 2025 - 6:00 p. m.
En sesión del pleno del Consejo Regional, funcionarios del Gobierno Regional de Lambayeque expusieron el estado de avance de la ejecución presupuestal al 2025, así como las estrategias adoptadas para optimizar la gestión de inversiones y garantizar el uso eficiente de los recursos públicos. Fue en cumplimiento del Acuerdo Regional N° 359-2025-GR.LAMB/CR.
La exposición estuvo a cargo del gerente general, Virnel Serna Guerrero; el gerente regional de Planeamiento, Presupuesto y Modernización, Ángel Arturo Caicay Ramos; y el jefe de la Oficina de Programación Multianual de Inversiones, Jorge Luis Calle Velásquez.
A la fecha, la ejecución de las inversiones regionales alcanza un avance del 43.5%, lo que representa S/ 348 millones de un total de S/ 800.1 millones, distribuidos en más de 35 distritos con proyectos en sectores claves para cerrar las brechas económicas y sociales.
Se estima que, al cierre del presente año (31 de diciembre), el devengado total alcance los S/ 749’371,395, considerando que actualmente la certificación presupuestal es de S/ 745 millones.
Durante la sesión, los funcionarios detallaron una serie de acciones concretas que el Ejecutivo del Gobierno Regional de Lambayeque está implementando para acelerar el gasto y maximizar el impacto de la inversión pública.
Entre éstas citaron la reasignación presupuestal interna como la transferencia de recursos desde proyectos con cero avance hacia aquellos con alta capacidad de ejecución; y la supervisión estricta de obras en articulación con los coordinadores de obras para garantizar el cumplimiento de plazos contractuales por parte de contratistas y supervisiones.
Asimismo, capacitación al personal sobre la nueva Ley de Contrataciones con el Estado, con el fin de agilizar los procesos en curso y próximos a convocarse; evaluación y depuración de proyectos inviables, así como la priorización estratégica de asignación de recursos a proyectos viables y con alto nivel de ejecución.
Durante la exposición también se presentó el Mapa de Inversiones Regional, el cual muestra de manera detallada la distribución de los S/ 800.1 millones en obras e intervenciones por distrito, incluyendo proyectos multidistritales que responden a una planificación territorial equitativa y eficiente.
La exposición estuvo a cargo del gerente general, Virnel Serna Guerrero; el gerente regional de Planeamiento, Presupuesto y Modernización, Ángel Arturo Caicay Ramos; y el jefe de la Oficina de Programación Multianual de Inversiones, Jorge Luis Calle Velásquez.
A la fecha, la ejecución de las inversiones regionales alcanza un avance del 43.5%, lo que representa S/ 348 millones de un total de S/ 800.1 millones, distribuidos en más de 35 distritos con proyectos en sectores claves para cerrar las brechas económicas y sociales.
Se estima que, al cierre del presente año (31 de diciembre), el devengado total alcance los S/ 749’371,395, considerando que actualmente la certificación presupuestal es de S/ 745 millones.
Durante la sesión, los funcionarios detallaron una serie de acciones concretas que el Ejecutivo del Gobierno Regional de Lambayeque está implementando para acelerar el gasto y maximizar el impacto de la inversión pública.
Entre éstas citaron la reasignación presupuestal interna como la transferencia de recursos desde proyectos con cero avance hacia aquellos con alta capacidad de ejecución; y la supervisión estricta de obras en articulación con los coordinadores de obras para garantizar el cumplimiento de plazos contractuales por parte de contratistas y supervisiones.
Asimismo, capacitación al personal sobre la nueva Ley de Contrataciones con el Estado, con el fin de agilizar los procesos en curso y próximos a convocarse; evaluación y depuración de proyectos inviables, así como la priorización estratégica de asignación de recursos a proyectos viables y con alto nivel de ejecución.
Durante la exposición también se presentó el Mapa de Inversiones Regional, el cual muestra de manera detallada la distribución de los S/ 800.1 millones en obras e intervenciones por distrito, incluyendo proyectos multidistritales que responden a una planificación territorial equitativa y eficiente.