“Lambayeque para Todos”: Jornada regional beneficia a más de mil personas con discapacidad y fortalece la inclusión social

Nota de prensa
Foto 01
Foto 02
Foto 03
Foto 04
Foto 05

Oficina de Comunicaciones

15 de agosto de 2025 - 7:35 p. m.

Con la masiva participación de autoridades, estudiantes, docentes y organizaciones sociales, el Gobierno Regional de Lambayeque desarrolló la jornada “Lambayeque para Todos”, un evento integral que tuvo como objetivo visibilizar los derechos de las personas con discapacidad y generar acciones concretas para su inclusión, acceso y participación plena en la sociedad.
La jornada, organizada por la Gerencia Regional de Programas Sociales, se dividió en tres momentos claves: entrega de carnets de discapacidad, lanzamiento del curso de Lengua de Señas Peruana y Braille, y entrega de ayudas biomecánicas a estudiantes con discapacidad de bajos recursos.
En el primer bloque, 43 escolares de Centros de Educación Básica Especial (CEBE) recibieron sus carnets de discapacidad emitidos por CONADIS, un documento que abre las puertas a beneficios sociales y programas estatales. “Es de suma importancia que las personas con discapacidad cuenten con este carnet, pues garantiza su acceso a programas que promueven su inclusión y participación en la sociedad”, expresó el Gerente Regional de Salud, Dr. Yonny Manuel Ureta Nuñez.
Posteriormente, se realizó el lanzamiento oficial del curso gratuito de Lengua de Señas Peruana y Braille, que busca beneficiar de manera directa a mil personas con discapacidad y de forma indirecta a más de 500 mil lambayecanos entre familiares, docentes, profesionales de la salud y ciudadanos. La iniciativa, impulsada en articulación con instituciones educativas, UGEL y organizaciones sociales, representa un paso decisivo para reducir brechas de comunicación y sensibilizar a la sociedad sobre el respeto y la accesibilidad.
Finalmente, se concretó la entrega de 35 sillas de ruedas, entre estándar y neurológicas, destinadas a niños y niñas de distintos distritos de la región, mejorando su movilidad, autonomía y calidad de vida. Estas ayudas técnicas se enmarcan en la Ley N.º 29973 – Ley General de la Persona con Discapacidad, que obliga al Estado a garantizar igualdad de oportunidades y la eliminación de barreras.
Cabe resaltar que, en lo que va del año, la Subdirección de Personas con Discapacidad de la Gerencia Regional de Programas Sociales ha validado e impreso 1,020 carnets de discapacidad, cifra que supera los registros del año anterior y refleja el compromiso institucional con esta población históricamente excluida.
En el evento participaron el Gerente General Regional en representación del Gobernador, la presidenta del Comité de Damas del Gobierno Regional, la Gerente Regional de Programas Sociales, el Gerente Regional de Salud y el Coordinador de CONADIS en Lambayeque. Las actividades se desarrollaron en los distritos de Chiclayo, Pimentel, La Victoria, Oyotún, Mocupe y Olmos, consolidando el alcance territorial de esta jornada inclusiva.
El Gobierno Regional de Lambayeque reafirma su compromiso de construir una región más justa, inclusiva y accesible, donde las personas con discapacidad sean reconocidas por sus derechos y capacidades. Iniciativas como “Lambayeque para Todos” demuestran que, cuando las instituciones trabajan unidas, se generan verdaderos procesos de transformación social.