Gobiernos regionales de Lambayeque y Cajamarca ratifican transferencia de1,000 Hectáreas por Proyecto Olmos
Nota de prensaSe agilizan procesos pendientes de independización.




9 de agosto de 2025 - 7:33 p. m.
Luego de catorce años de firmado el compromiso entre los gobiernos regionales de Lambayeque y Cajamarca, este sábado se realizó por primera vez una visita conjunta al área destinada a la transferencia de 1,000 hectáreas en compensación a la población cajamarquina que fue expropiada para la ejecución de las obras de trasvase del Proyecto Olmos.
La cita tuvo lugar en la denominada poligonal sur del proyecto, con asistencia de Jorge Perez Flores y Roger Guevara Rodriguez, gobernadores de Lambayeque y Cajamarca, donde ambas partes verificaron las condiciones y disponibilidad de los terrenos.
Durante la inspección, se constató que las tierras no presentan cargas ni invasiones, y se corroboraron los puntos de referencia mediante equipos geodésicos. Los gobernadores regionales de Lambayeque y Cajamarca ratificaron el compromiso de culminar en un plazo no mayor de cuatro meses los procedimientos pendientes, como la independización del área y su formal puesta a disposición por parte del Proyecto Especial Olmos Tinajones (PEOT) para la posterior transferencia oficial al Gobierno Regional de Cajamarca.
La visita deriva de un acuerdo del Consejo Directivo del PEOT, que dispuso la verificación in situ de las 1,000 hectáreas. Participaron representantes de ambos gobiernos regionales ante dicho consejo, así como una comitiva técnica del PEOT y del Gobierno Regional de Cajamarca y Lambayeque, el presidente y gerente del PEOT, Rangiro Nakano y Luis Piedra, quienes evaluaron y confirmaron los límites del terreno a transferir.
Con esta acción, se marca un paso significativo para saldar una deuda histórica con la población cajamarquina afectada por el trasvase del Proyecto Olmos, abriendo el camino para que las área ofrecida hace más de una década sean finalmente entregadas y destinadas a fines productivos y de desarrollo en beneficio de la región Cajamarca.
La cita tuvo lugar en la denominada poligonal sur del proyecto, con asistencia de Jorge Perez Flores y Roger Guevara Rodriguez, gobernadores de Lambayeque y Cajamarca, donde ambas partes verificaron las condiciones y disponibilidad de los terrenos.
Durante la inspección, se constató que las tierras no presentan cargas ni invasiones, y se corroboraron los puntos de referencia mediante equipos geodésicos. Los gobernadores regionales de Lambayeque y Cajamarca ratificaron el compromiso de culminar en un plazo no mayor de cuatro meses los procedimientos pendientes, como la independización del área y su formal puesta a disposición por parte del Proyecto Especial Olmos Tinajones (PEOT) para la posterior transferencia oficial al Gobierno Regional de Cajamarca.
La visita deriva de un acuerdo del Consejo Directivo del PEOT, que dispuso la verificación in situ de las 1,000 hectáreas. Participaron representantes de ambos gobiernos regionales ante dicho consejo, así como una comitiva técnica del PEOT y del Gobierno Regional de Cajamarca y Lambayeque, el presidente y gerente del PEOT, Rangiro Nakano y Luis Piedra, quienes evaluaron y confirmaron los límites del terreno a transferir.
Con esta acción, se marca un paso significativo para saldar una deuda histórica con la población cajamarquina afectada por el trasvase del Proyecto Olmos, abriendo el camino para que las área ofrecida hace más de una década sean finalmente entregadas y destinadas a fines productivos y de desarrollo en beneficio de la región Cajamarca.