GORE, MINAM y Municipalidad articulan acciones para reactivar la Planta de Transferencia de Residuos Sólidos

Nota de prensa
foto 1
foto 2
foto 3
foto 4
foto 5

5 de agosto de 2025 - 4:46 p. m.

Con el objetivo de reactivar la obra paralizada de la Planta de Transferencia de Residuos Sólidos en Chiclayo, se realizó una reunión de trabajo entre representantes del Ministerio del Ambiente (MINAM), el Gobierno Regional de Lambayeque y la Municipalidad Provincial de Chiclayo.

La mesa técnica fue presidida por el gerente general del Gobierno Regional de Lambayeque, Virnel Serna Guerrero, en representación del gobernador Jorge Pérez Flores quien ha manifestado su firme compromiso con este proyecto, incluso gestionando apoyo técnico internacional durante su reciente visita a Suiza.

Durante la jornada, se acordó brindar asistencia técnica orientada a evaluar la operación y mantenimiento de las futuras inversiones, con especial énfasis en la reducción de costos operativos, tal como lo exige el Banco de Inversiones.

Paralelamente, la Municipalidad Provincial de Chiclayo iniciará el procedimiento administrativo correspondiente, así como los actos previos necesarios para la recomposición del expediente técnico de la planta. Este proceso culminará con un informe técnico-legal que permitirá solicitar un peritaje de oficio, con el fin de cerrar formalmente el proyecto anterior e iniciar uno nuevo que responda a las actuales necesidades de la población.

Este proyecto reviste especial importancia para los distritos de Chiclayo y José Leonardo Ortiz, por lo que su reactivación constituye una prioridad para las autoridades regionales y locales.

Asimismo, se estableció que, en un plazo de 20 días desde la firma del acta, las partes involucradas se reunirán nuevamente en las instalaciones del Gobierno Regional para evaluar los avances alcanzados y tomar decisiones en función del marco normativo vigente.

Finalmente, se acordó implementar reuniones virtuales periódicas con el propósito de dar seguimiento técnico y legal a los compromisos asumidos, asegurando así el desarrollo efectivo del proyecto.

Esta articulación interinstitucional coadyuva a la mejora de la gestión integral de los residuos sólidos en la región, en beneficio de un entorno más saludable y sostenible para la ciudadanía lambayecana.