Se atiende pedido de Gobernador y se desclasifica el 73% del hospital Las Mercedes como patrimonio cultural
Nota de prensa
4 de agosto de 2025 - 4:16 p. m.
Tras el enfático emplazamiento público realizado por el gobernador regional de Lambayeque, Jorge Pérez Flores, para viabilizar la construcción del nuevo Hospital Las Mercedes, se concretó la desclasificación del 73% de su infraestructura como Patrimonio Cultural de la Nación.
Este paso decisivo abre el camino para la modernización y ampliación de una de las infraestructuras hospitalarias más emblemáticas del norte del país, ubicada en el corazón de la ciudad de Chiclayo.
Mediante la Resolución Viceministerial N.º 000191-2025-VMPCIC/MC, publicada en el diario oficial El Peruano, se oficializa la desclasificación de 11,109.33 m² del total de 15,207.75 m² del predio que ocupa el hospital.
El Ministerio de Cultura sustentó esta medida en base a informes técnicos, los cuales concluyen que las edificaciones modernas carecen de valor patrimonial. De este modo, solo 4,098.42 m² seguirán protegidos como bien integrante del Patrimonio Cultural de la Nación, incluyendo los pabellones antiguos, la capilla y el cerco perimétrico.
El resto del espacio podrá ser intervenido, permitiendo la ejecución de una infraestructura hospitalaria moderna y funcional, acorde a las necesidades actuales de la población lambayecana.
El viernes último, durante la inauguración de la nueva Unidad de Trauma Shock del Hospital Las Mercedes, el gobernador regional formuló un enérgico llamado al Ministerio de Cultura para que desafecte la zona patrimonial que hasta ahora impedía el avance del nuevo proyecto hospitalario.
El mandatario recordó que si bien los pabellones antiguos tienen valor arquitectónico, su deterioro representa un riesgo constante para la vida y la salud de trabajadores y pacientes. Asimismo, subrayó que el saneamiento físico-legal del terreno, que anteriormente pertenecía a la Beneficencia de Chiclayo, fue un proceso arduo que se logró gracias al esfuerzo articulado entre autoridades y trabajadores del hospital.
Con esta decisión, se abre paso al tan esperado proyecto de reconstrucción y modernización del Hospital Las Mercedes, situación que coadyuvará a descongestionar la atención en el hospital regional de Lambayeque.
Este paso decisivo abre el camino para la modernización y ampliación de una de las infraestructuras hospitalarias más emblemáticas del norte del país, ubicada en el corazón de la ciudad de Chiclayo.
Mediante la Resolución Viceministerial N.º 000191-2025-VMPCIC/MC, publicada en el diario oficial El Peruano, se oficializa la desclasificación de 11,109.33 m² del total de 15,207.75 m² del predio que ocupa el hospital.
El Ministerio de Cultura sustentó esta medida en base a informes técnicos, los cuales concluyen que las edificaciones modernas carecen de valor patrimonial. De este modo, solo 4,098.42 m² seguirán protegidos como bien integrante del Patrimonio Cultural de la Nación, incluyendo los pabellones antiguos, la capilla y el cerco perimétrico.
El resto del espacio podrá ser intervenido, permitiendo la ejecución de una infraestructura hospitalaria moderna y funcional, acorde a las necesidades actuales de la población lambayecana.
El viernes último, durante la inauguración de la nueva Unidad de Trauma Shock del Hospital Las Mercedes, el gobernador regional formuló un enérgico llamado al Ministerio de Cultura para que desafecte la zona patrimonial que hasta ahora impedía el avance del nuevo proyecto hospitalario.
El mandatario recordó que si bien los pabellones antiguos tienen valor arquitectónico, su deterioro representa un riesgo constante para la vida y la salud de trabajadores y pacientes. Asimismo, subrayó que el saneamiento físico-legal del terreno, que anteriormente pertenecía a la Beneficencia de Chiclayo, fue un proceso arduo que se logró gracias al esfuerzo articulado entre autoridades y trabajadores del hospital.
Con esta decisión, se abre paso al tan esperado proyecto de reconstrucción y modernización del Hospital Las Mercedes, situación que coadyuvará a descongestionar la atención en el hospital regional de Lambayeque.