GORE Lambayeque exige desafectar zona patrimonial del Hospital Las Mercedes para viabilizar construcción de nuevo hospital

Nota de prensa
FOTO 01
FOTO 02
FOTO 03
FOTO 04

Oficina de Comunicaciones

1 de agosto de 2025 - 3:26 p. m.

En el marco de la inauguración de la nueva Unidad de Trauma Shock del Hospital Las Mercedes, el gobernador regional de Lambayeque, Dr. Jorge Luis Pérez Flores, hizo un enérgico llamado público al Ministerio de Cultura para que desafecte la zona declarada como patrimonio cultural ubicada en la parte frontal del nosocomio, y así permitir la ejecución del nuevo nosocomio.
El mandatario regional advirtió que la infraestructura centenaria, si bien forma parte del patrimonio arquitectónico, representa un riesgo inminente para la vida y la salud de los trabajadores y pacientes. “Esa zona está en ruinas. Cuando llueve, da miedo pasar por ahí. No puede ser que la cultura del abandono nos impida construir el hospital que Chiclayo merece”, expresó.
El gobernador recordó que el saneamiento físico-legal del terreno, que originalmente pertenecía a la Beneficencia de Chiclayo, ha sido logrado tras años de esfuerzo conjunto entre las autoridades y trabajadores del hospital. Sin embargo, enfatizó que la declaratoria patrimonial sobre parte del terreno sigue siendo el principal obstáculo para la modernización total del hospital.
“La ciudad de Chiclayo no puede seguir esperando. Se vienen proyectos como el nuevo puerto de Eten, el corredor bioceánico, la agroindustria, los fosfatos de Bayóvar y la minería del norte del país. ¿Qué servicios hospitalarios vamos a ofrecer si no tenemos infraestructura adecuada?”, cuestionó Pérez Flores.
Aclaró que el pedido no busca borrar la historia, sino integrarla de forma segura. “Podemos mantener un espacio para recordar lo que fue, como lo hacen en otros países. Pero no a costa de arriesgar vidas humanas”, enfatizó.
Finalmente, el gobernador advirtió que si no se desafecta el terreno a tiempo, existe el riesgo de que se pierda el presupuesto destinado al nuevo hospital en el año 2026. “Esto no es solo un tema administrativo. Es un asunto de justicia y dignidad para toda la región”, sentenció.
Previa a la intervención del gobernador, hizo uso de la palabra el Dr. Plinio Muro Solano director ejecutivo del Hospital Las Mercedes y el Dr. Yonny Ureta Núñez gerente regional de Salud, quienes destacaron los esfuerzos por modernizar el sector.
Cabe destacar que la nueva Unidad de Trauma Shock está especialmente diseñado para brindar atención médica especializada, rápida y de alta calidad a pacientes que enfrentan situaciones de emergencia por lesiones graves o traumatismos severos.
Este espacio cuenta con un equipo multidisciplinario de profesionales altamente capacitados en trauma y cuidados intensivos, respaldados por tecnología de vanguardia para el diagnóstico y tratamiento oportuno de pacientes críticos.
En dicho acto, se hizo la develación de la placa recordatoria y el simbólico corte de cinta, marcando el inicio oficial de operaciones.