90% de avance registra implementación de Observatorio Regional de la Violencia, se informó en VII Sesión de Instancia

Nota de prensa
Foto 01
Foto 02
Foto 03
Foto 04

Oficina de Comunicaciones

30 de julio de 2025 - 5:25 p. m.

Con el firme compromiso de fortalecer la lucha contra la violencia de género, el gobernador regional de Lambayeque, Dr. Jorge Luis Pérez Flores, presidió la VII Sesión Ordinaria de la Instancia Regional de Concertación para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar, desarrollada en el auditorio del Gobierno Regional.
Uno de los avances más destacados de la sesión fue el significativo progreso del Observatorio Regional de la Violencia, que ha pasado de un 10 % a un 90 % de implementación. Este resultado se logró gracias al trabajo articulado entre la Gerencia Regional de Programas Sociales y la Subgerencia de Modernización y Transformación Digital. Este instrumento permitirá contar con información actualizada y confiable sobre índices de violencia, datos estadísticos, actividades, noticias y contenido técnico, fortaleciendo así la intervención territorial en prevención y atención.
Asimismo, se presentó la actualización del Reglamento Interno de la Instancia, adecuándolo a las disposiciones sobre la periodicidad de sesiones y quórum, lo que refuerza la institucionalidad del espacio de concertación y asegura una participación activa de los sectores involucrados.
Durante la jornada también se expuso el avance de la actividad ciudadana “Empodérate Mujer”, una bicicleteada y maratón programada para el próximo 17 de agosto. El evento partirá del Paseo Las Musas en Chiclayo y culminará en la Plaza Cívica del distrito de José Leonardo Ortiz. Esta iniciativa —de carácter inclusivo y simbólico— busca sensibilizar a la ciudadanía sobre la igualdad de género, promover el empoderamiento femenino y fomentar una cultura de paz mediante el deporte y la integración comunitaria.
Como parte del cierre del evento, se instalará una feria de servicios y promoción de derechos, con la participación de instituciones de los sectores salud, educación, justicia, programas sociales, gobiernos locales y organizaciones aliadas, quienes brindarán orientación, información y atención directa a la población.
Durante su intervención, el gobernador regional hizo un llamado enfático a las instituciones educativas para que se involucren activamente en las actividades cívicas y sociales impulsadas por la Instancia. “La formación en valores, la prevención de la violencia y el respeto por los derechos humanos se construyen desde temprana edad. Las escuelas tienen un rol fundamental en este proceso, y necesitamos que todas se sumen con decisión”, sostuvo.
Entre los acuerdos adoptados, se dispuso: Invitar formalmente a las instituciones educativas públicas y privadas a integrarse a las actividades de la Instancia y elaborar una estrategia comunicacional preventiva y promocional con enfoque diferenciado por grupos etarios.
Asimismo, solicitar informes trimestrales a las Instancias Distritales de Concertación (IDC), en coordinación con el Programa Warmi Ñam; remitir comunicaciones a las instituciones que no están cumpliendo con su participación en las IDC; y realizar visitas técnicas a los municipios para supervisar la operatividad y documentación de estas instancias.
La sesión reafirmó el compromiso del Gobierno Regional de Lambayeque con la promoción de políticas públicas integrales, con enfoque territorial y de derechos, orientadas a garantizar una vida libre de violencia y oportunidades equitativas para toda la población.