Gobierno Regional suscribe convenio clave para ampliación del CITE Sipán e impulsa la Ruta del Papa León XIV

Nota de prensa
Foto 01
Foto 02
Foto 03
Foto 04

Oficina de Comunicaciones

25 de julio de 2025 - 8:34 a. m.

En un hecho trascendental para el desarrollo turístico y artesanal de la región, el Gobierno Regional de Lambayeque, liderado por el gobernador Jorge Pérez Flores, y el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR), representado por Nancy Aracelly Laca Ramos, viceministra del Turismo, suscribieron un Convenio Específico de Colaboración Interinstitucional que permitirá la afectación en uso de una sección del predio Santo Tomás y Anexos, ubicado en el distrito de José Leonardo Ortiz, provincia de Chiclayo. Esta firma tiene como objetivo viabilizar la ejecución del proyecto “Mejoramiento y Ampliación del Servicio de Innovación Tecnológica en Artesanía y Turismo del CITE Sipán”, una iniciativa que busca fortalecer las capacidades del Centro de Innovación Tecnológica Turístico Artesanal, impulsado por el MINCETUR, en beneficio de artesanos, emprendedores y operadores turísticos de la región.
El gobernador precisó que se busca impulsar una cadena productiva potenciando el desarrollo del proyecto y mejorar la propuesta turística religiosa como: la Cruz de Motupe, el Divino Niño del Milagro de Eten , sumándose a la ruta del Papa.
La viceministra Nancy Laca Ramos, destacó como complemento la oferta gastronomica, poniendo en valor el arte culinario, generado motores de desarrollo con participacion del sector publico y privado.
El CITE Sipán es un espacio clave para la promoción de la innovación, la mejora de la productividad y la transferencia tecnológica en los sectores de artesanía y turismo. A través de capacitaciones, asesoría técnica y la articulación con nuevos mercados, este centro promueve el crecimiento sostenible y competitivo de los emprendimientos culturales de Lambayeque. La ampliación del CITE Sipán representa una apuesta por potenciar el talento local y preservar el patrimonio cultural, permitiendo que más ciudadanos accedan a herramientas para mejorar sus productos, servicios y oportunidades comerciales.