Feria “Perú, Mucho Gusto”: Miles de familias participaron de la inauguración de la fiesta de la gastronomía peruana en Lambayeque

Nota de prensa
En su primer día de celebración, Perú Mucho Gusto convocó a miles de personas, nacionales e internacionales, que se dieron cita en la Explanada del Estadio Elías Aguirre de Chiclayo.
Foto 01
Foto 02
Foto 03
Foto 04
Foto 05

Oficina de Comunicaciones

27 de junio de 2025 - 6:50 p. m.

Por primera vez en su historia, la región Lambayeque es sede de la feria gastronómica “Perú Mucho Gusto”, organizada por la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ). El evento fue inaugurado hoy en la explanada del estadio Elías Aguirre, en la ciudad de Chiclayo.
La feria contó con la presencia de Úrsula Desilú León Chempén, ministra de Comercio Exterior y Turismo; Aracelly Laca Ramos, viceministra de Turismo; Flor Saavedra López, gobernadora Regional Encargada de Lambayeque; Ricardo Limo, presidente ejecutivo de PROMPERÚ; y Janet Cubas, alcaldesa de Chiclayo.
“Lambayeque se ha convertido en un importante destino gastronómico, y en esa línea, la realización de “Perú Mucho Gusto” en la región representa una gran oportunidad para impulsar el turismo del norte del país y contribuir con la reactivación económica de las empresas regionales del rubro gastronómico.”, sostuvo la ministra León.

La inauguración tuvo como marco principal a los más de 80 expositores gastronómicos de las 25 regiones del país, entre restaurantes, cocinas de campo, bebidas artesanales, postres, productores locales, artesanos y emprendimientos turísticos. De esta manera, Lambayeque no solo fortalece su posicionamiento como una de las regiones turísticas más importante del país, también lograría un impacto económico superior a los S/. 4 millones.

San Pedro y San Pablo con sabor a Perú

Hasta el 29 de junio, coincidiendo con el feriado largo por San Pedro y San Pablo, la feria Perú Mucho Gusto Lambayeque espera la visita total de más de 40 mil personas nacionales e internacionales. La feria, que concentra la mejor oferta de la gastronomía peruana en un solo lugar, también propone una nutrida agenda cultural que incluye pasacalles, shows artísticos, conciertos, concursos gastronómicos y una zona de show cooking con reconocidos chefs nacionales como Benita Quicaño (Arequipa), Juanita Zunini (Lambayeque) y Juan Peralta (Piura).

Entre los artistas nacionales confirmados destacan Son Habana, Agua Bella, Hermanos Yaipén, Amaya Hermanos y Mauricio Mesones, quienes pondrán a bailar a las familias chiclayanas.

El público podrá ingresar de forma gratuita a la explanada del Estadio Elías Aguirre, en horario de 10:00 a.m. a 8:00 p.m.

La propuesta gastronómica de Lambayeque

Dentro de la gran oferta culinaria que proponen las 25 regiones, destaca la cocina lambayecana con sus clásicos arroz con pato, chinguirito, pepián de pava y la causa tucumana. “Estamos agradecidos con PROMPERÚ por realizar este tipo de eventos que nos ayuda a impulsar la economía. Hoy presentamos platos tradicionales de la región como el pato horneado, preparado con el zapallo loche de la zona y recuperando nuestras prácticas ancestrales”, sostuvo Elena de la Cruz León, chef del restaurante El Tumi de Túcume.

Los precios están al alcance de todos: S/ 15.00 por media porción, S/ 25.00 por porción completa y S/ 30.00 para platos especiales a la brasa. Las bebidas y jugos naturales se ofrecerán desde S/ 5.00.

Sobre “Perú, Mucho Gusto”

“Perú, Mucho Gusto” es una marca creada por PROMPERÚ para promover la gastronomía nacional como motor de viaje. Desde su primera edición en 2008, ha recorrido 11 regiones y se ha consolidado como una de las ferias gastronómicas más emblemáticas del país.

Consolidada como ícono de la promoción turística y gastronómica del país, “Perú, Mucho Gusto” busca incentivar los viajes nacionales e internacionales motivados por nuestra oferta culinaria, y brindar una plataforma para la articulación comercial de empresas vinculadas al turismo, la artesanía, los productos locales y la cocina peruana.

Este 2025 marca un hito con la realización de la primera edición internacional en Madrid, España, y nuevas ediciones programadas en Tacna (25 al 28 de julio) y Lima (30 de octubre al 2 de noviembre). Más información en: www.perumuchogusto.com