Gobierno Regional de Lambayeque fortalece atención a denuncias ciudadanas con reunión técnica interinstitucional
Nota de prensa



17 de junio de 2025 - 9:32 a. m.
Con el objetivo de articular acciones que garanticen una atención oportuna y eficaz a los usuarios de la Plataforma Digital Única de Denuncias del Ciudadano, el Gobierno Regional de Lambayeque, a través de la Oficina Regional de Integridad Institucional, llevó a cabo la primera reunión técnica con los responsables de gestionar el acceso a dicha herramienta, implementada por la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).
Durante el encuentro, se abordaron los procedimientos para el registro, revisión, derivación y seguimiento de denuncias, así como la atención de solicitudes de medidas de protección para denunciantes de actos de corrupción. Esta iniciativa reafirma el compromiso del GORE Lambayeque con el principio de reserva, que obliga a los servidores públicos involucrados a mantener estricta confidencialidad sobre la identidad del denunciante, el contenido de la denuncia y las acciones derivadas.
Cabe resaltar que, conforme al marco normativo vigente, ningún funcionario o servidor público —perteneciente a la misma u otra entidad— está autorizado a requerir información sobre estos aspectos protegidos.
La plataforma digital constituye un canal clave para visibilizar situaciones contrarias a la ética y la legalidad, tales como:
Favorecimiento indebido
Obtención de ventajas ilícitas (incluye soborno nacional y transnacional)
Tráfico de influencias
Conflictos de intereses
Obstrucción al acceso a la información pública
Abuso de autoridad
Otros actos contrarios al Código de Ética de la Función Pública o vinculados a hechos de corrupción.
Obtención de ventajas ilícitas (incluye soborno nacional y transnacional)
Tráfico de influencias
Conflictos de intereses
Obstrucción al acceso a la información pública
Abuso de autoridad
Otros actos contrarios al Código de Ética de la Función Pública o vinculados a hechos de corrupción.
Las entidades públicas están obligadas a garantizar la confidencialidad dentro de sus sistemas de información. Cualquier ciudadano puede presentar una denuncia de forma presencial, en línea o directamente ante la entidad correspondiente. Además, puede optar por hacerlo de manera anónima o identificarse y solicitar protección del Estado para evitar posibles represalias.
“La promoción de estos espacios busca asegurar una atención adecuada y oportuna a la ciudadanía, fortaleciendo la confianza pública y la lucha contra la corrupción”, afirmó María Rosa Ramos, jefa de la Oficina Regional de Integridad Institucional.