Reserva Forestal Montes de la Virgen contará con cerco perimétrico y pozo de extracción

Nota de prensa
Foto 01
Foto 02

Oficina de Comunicaciones

10 de junio de 2025 - 4:22 p. m.

En ceremonia protocolar, se efectuó la colocación de la primera piedra del proyecto “Construcción de cerco perimétrico y pozo de extracción en la Reserva Forestal Montes de la Virgen”, formulado por la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión Ambiental del Gobierno Regional de Lambayeque.
La ejecución de esta importante obra, a cargo del Consorcio Apolo, cuenta con un presupuesto contratado de S/. 1´541,213.97 y un plazo de ejecución de 120 días calendarios. El proyecto tiene como finalidad principal evitar posibles invasiones y el ingreso de personas no autorizadas, contribuyendo así a la protección y conservación de este valioso espacio natural de la región.
En la ceremonia, se destacó el compromiso del Gobierno Regional con el fortalecimiento de la infraestructura ambiental. Este proyecto busca incrementar la capacidad operativa y de equipamiento de la Reserva Forestal Montes de la Virgen, considerada una Unidad Productora clave para el desarrollo sostenible del territorio.
La actividad fue presidida por la Ing. Gladys Fenco Escajadillo, gerente regional de Recursos Naturales y Gestión Ambiental, y contó con la participación de destacadas autoridades, entre ellas:
Abg. María Manuela Zeña Ñanfuñay, consejera regional
Mg. Carlos Alberto Ventura Sandoval, consejero regional
Ing. Víctor Mondragón, gerente de Vivienda, Construcción.
Asimismo, estuvieron presentes funcionarios de la Municipalidad Provincial de Lambayeque y colaboradores de la institución.
Como parte del acto protocolar, se realizó la entrega del expediente técnico a la empresa contratista, seguida de la colocación simbólica de la primera piedra. El evento también incluyó la emotiva presentación de una marinera norteña, expresión cultural que enalteció la identidad y el compromiso con nuestras raíces.
Este proyecto representa un paso firme hacia un modelo de desarrollo que prioriza la conservación ambiental y el uso sostenible de nuestros recursos naturales.