Salud con resultados: Lambayeque es primer lugar en ejecución presupuestal contra el cáncer a nivel nacional

Nota de prensa
Foto 01
Foto 02

Oficina de Comunicaciones

29 de mayo de 2025 - 4:39 p. m.

Bajo el liderazgo del gobernador regional Jorge Pérez Flores, el Gobierno Regional de Lambayeque ha alcanzado el primer lugar en ejecución presupuestal del Programa de Prevención y Control de Cáncer, con un avance destacado del 63.6 % en los primeros cinco meses del 2025, superando a otras regiones del país.

A través de la Gerencia Regional de Salud (Geresa), el Gobierno Regional viene demostrando un compromiso firme y sostenido con la lucha contra el cáncer, priorizando acciones que beneficien a la población más vulnerable. De un presupuesto asignado de S/ 2 millones 317 mil 386, ya se ha ejecutado S/ 1 millón 473 mil 263, reflejo de una gestión eficiente y decidida.

El gobernador Jorge Pérez ha remarcado que una de las principales prioridades de su gestión es llevar salud de calidad a cada rincón de la región, especialmente en áreas críticas como el cáncer, donde la detección oportuna puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

“Estamos liderando porque tenemos la convicción de que prevenir el cáncer es salvar vidas. Por eso, no escatimamos esfuerzos ni recursos para fortalecer nuestros hospitales y centros de salud, capacitar a nuestro personal y acercar los servicios a quienes más lo necesitan”, expresó la autoridad regional.

El gerente regional de Salud, Yonny Ureta Núñez, explicó que los recursos se han destinado principalmente a la contratación de brigadas oncológicas que brindan atención casa por casa, así como a la incorporación de especialistas y subespecialistas en el Hospital Regional de Lambayeque. También se ha fortalecido la infraestructura para facilitar la detección precoz del cáncer, una estrategia clave que está salvando vidas en la región.

Entre los tipos de cáncer más frecuentes en Lambayeque se encuentran el de mama, cuello uterino, próstata y, en menores, las leucemias. Frente a esta realidad, el Gobierno Regional ha impulsado un modelo integral que abarca prevención, diagnóstico oportuno, tratamiento especializado y recuperación.

Además, Lambayeque ha sido una de las primeras regiones del país en instalar mamógrafos en el primer nivel de atención, lo que permite que todas las mujeres mayores de 50 años puedan acceder directamente al examen presentando solo su DNI, sin necesidad de referencia médica. También se han implementado equipos modernos en el Hospital Las Mercedes y el Hospital Regional.

Otro de los logros destacados es el fortalecimiento de las áreas oncológicas en los hospitales de la región, incluyendo la contratación de una oncóloga en el Hospital Belén, lo que mejora significativamente la capacidad de atención especializada.

Asimismo, la gestión del gobernador Jorge Pérez ha facilitado la capacitación constante de docentes y personal de salud, así como el arribo de subespecialistas desde Lima para reforzar la atención local, demostrando una visión descentralizada e inclusiva de la salud.

“Seguimos trabajando con transparencia y compromiso. Este primer lugar en ejecución presupuestal no es un dato más, es el reflejo de una gestión humana, técnica y eficiente al servicio de nuestra gente”, finalizó el gobernador Pérez.