Gore Lambayeque y UNPRG se unen para fortalecer el primer nivel de atención y el residentado en salud
Nota de prensa


22 de mayo de 2025 - 9:58 a. m.
El Gobierno Regional de Lambayeque y la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo (UNPRG) acordaron trabajar de manera conjunta para fortalecer el primer nivel de atención en salud, así como el residentado médico y de enfermería en los hospitales de la región.
Este acuerdo fue resultado de una reunión de trabajo entre el gobernador regional, Jorge Pérez Flores, y el rector de la UNPRG, Enrique Cárpena, en la que se coordinaron acciones orientadas a mejorar los servicios de salud y la formación profesional en el sector.
Durante el encuentro, el gobernador destacó la importancia de fomentar la sensibilidad humana entre los estudiantes de ciencias de la salud. Señaló que no basta con contar con infraestructura y equipamiento moderno, sino que también se requiere formar profesionales comprometidos, con alto sentido ético y vocación de servicio.
Asimismo, hizo hincapié en la necesidad de acercar a los estudiantes a los centros de salud, mediante el acompañamiento de sus docentes, con el objetivo de comprometerlos en labores como el diagnóstico precoz del cáncer infantil. Además, propuso la realización de cursos de proyección social para capacitar a bomberos y policías en técnicas de reanimación cardiopulmonar (RCP).
El gobernador también explicó la nueva visión del sistema de salud que promueve su gestión, la cual integra a los sectores público, privado y social, y contempla la operatividad de la Oficina Nacional de Intercambio Prestacional (ONIP) como un mecanismo clave para mejorar la atención.
Resaltó que su administración se ha caracterizado por la ejecución de más establecimientos de salud. A la fecha, se han construido siete centros de salud modulares y se proyecta la ejecución de siete más, además de la construcción en curso de tres hospitales.
Finalmente, mencionó el compromiso de los futuros profesionales de ingeniería y arquitectura de la UNPRG para contribuir al cierre de brechas en infraestructura, una tarea clave para el desarrollo del sistema de salud en la región y en el país.
Este acuerdo fue resultado de una reunión de trabajo entre el gobernador regional, Jorge Pérez Flores, y el rector de la UNPRG, Enrique Cárpena, en la que se coordinaron acciones orientadas a mejorar los servicios de salud y la formación profesional en el sector.
Durante el encuentro, el gobernador destacó la importancia de fomentar la sensibilidad humana entre los estudiantes de ciencias de la salud. Señaló que no basta con contar con infraestructura y equipamiento moderno, sino que también se requiere formar profesionales comprometidos, con alto sentido ético y vocación de servicio.
Asimismo, hizo hincapié en la necesidad de acercar a los estudiantes a los centros de salud, mediante el acompañamiento de sus docentes, con el objetivo de comprometerlos en labores como el diagnóstico precoz del cáncer infantil. Además, propuso la realización de cursos de proyección social para capacitar a bomberos y policías en técnicas de reanimación cardiopulmonar (RCP).
El gobernador también explicó la nueva visión del sistema de salud que promueve su gestión, la cual integra a los sectores público, privado y social, y contempla la operatividad de la Oficina Nacional de Intercambio Prestacional (ONIP) como un mecanismo clave para mejorar la atención.
Resaltó que su administración se ha caracterizado por la ejecución de más establecimientos de salud. A la fecha, se han construido siete centros de salud modulares y se proyecta la ejecución de siete más, además de la construcción en curso de tres hospitales.
Finalmente, mencionó el compromiso de los futuros profesionales de ingeniería y arquitectura de la UNPRG para contribuir al cierre de brechas en infraestructura, una tarea clave para el desarrollo del sistema de salud en la región y en el país.