“Con el convenio tripartito aseguramos agua para el Valle Viejo de Olmos”, afirma gobernador Jorge Pérez

Nota de prensa
foto 1

6 de mayo de 2025 - 10:09 a. m.

El gobernador regional de Lambayeque, Jorge Pérez Flores, anunció que, gracias al reciente convenio tripartito firmado entre el Gobierno Regional de Lambayeque (GORE), el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) y ProInversión, se ha logrado asegurar el abastecimiento de agua para el Valle Viejo de Olmos.

“Con este nuevo convenio estamos garantizando el suministro de agua para el Valle Viejo de Olmos, una demanda histórica que no fue contemplada en las cuatro adendas anteriores. Ahora se establece que cualquier empresa que asuma la concesión deberá considerar el abastecimiento hídrico para esta zona”, precisó la autoridad regional.
Pérez Flores explicó que, en el marco del mismo convenio, el MIDAGRI ha transferido competencias al Gobierno Regional de Lambayeque, que se compromete a invertir 200 millones de soles, mediante la modalidad de obras por impuestos, en la mejora de los canales de riego del Valle Viejo.

Asimismo, se ha incluido en el acuerdo la realización anual de trabajos de dragado, con un volumen estimado de entre 1 a 2 millones de metros cúbicos, como medida temporal para mitigar el impacto ambiental y funcional en tanto se ejecuta la solución definitiva: el represamiento de 80 metros de altura.

El proyecto también contempla obras de estabilización del talud mediante forestación y reforestación, implementación de drenajes adecuados, y el traslado de la carretera Fernando Belaunde Terry a una zona más segura.

“El Ejecutivo se ha comprometido a respaldar integralmente esta intervención, que incluye la participación de Cajamarca, región que aporta los terrenos necesarios para la construcción de la Presa Limón, pieza clave del proyecto”, indicó.

Finalmente, el gobernador destacó que el equipo técnico conformado para esta nueva etapa del proyecto está integrado por profesionales con mayor responsabilidad y visión a largo plazo. “Hace diez años, muchos de estos componentes esenciales no fueron considerados. Hoy, estamos corrigiendo esos errores y apostando por un desarrollo integral y sostenible para Olmos y toda la región”, concluyó.