Estrategias contra el cobro de cupos en obras públicas, anuncia gobernador

Nota de prensa
foto 1

6 de mayo de 2025 - 9:54 a. m.

El gobernador regional de Lambayeque, Jorge Pérez Flores, anunció que, a través del Comité Regional de Seguridad Ciudadana, se viene consolidando una estrategia firme contra el cobro de cupos en las obras públicas, problemática que afecta seriamente el desarrollo de los proyectos de infraestructura.

Pérez Flores hizo un llamado a los trabajadores del sector construcción civil a mantener la unidad y evitar conflictos internos, especialmente en este contexto donde el Gobierno Regional (GORE) de Lambayeque proyecta ejecutar este año obras por más de 800 millones de soles.

“A ti, trabajador honesto, que te esfuerzas día a día por llevar el pan a tu casa, quiero decirte que habrá obras en toda la región. Estas son oportunidades para ti, tu familia y tu comunidad”, expresó la autoridad regional.

Advirtió que si se generan disputas entre los mismos trabajadores, las empresas contratistas podrían paralizar las obras alegando falta de garantías, lo que impediría la ejecución de los recursos asignados.

El gobernador destacó una reciente reunión sostenida en Ferreñafe, en la que incluso participó la Iglesia, como ejemplo de diálogo y coordinación para evitar estos problemas. “Esa es la manera adecuada de actuar. Ustedes saben que cuando llueve, llueve para todos”, acotó.

En materia de seguridad ciudadana, Pérez respaldó la estrategia impulsada por el general PNP Luis Bolaños, basada en labores de inteligencia. “Veo a su equipo muy proactivo. Él viene de la Dinandro en Lima y considero que sus acciones son rápidas y certeras”, indicó.

Recordó que el GORE Lambayeque entregó 206 vehículos a la Policía Nacional, por lo que instó a que tanto el personal operativo como el administrativo contribuyan en labores de patrullaje para una mayor cobertura.

Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía para que denuncie incluso los robos menores, aunque implique esperar en las comisarías. “Sabemos que es tedioso, pero es fundamental para poder procesar a los delincuentes. Hagamos causa común como ciudadanos responsables”, exhortó.

Pérez destacó que Lambayeque se encuentra entre dos focos de alta criminalidad —Piura y Trujillo—, aunque aún mantiene índices por debajo. “Gracias a Dios, la situación acá todavía es manejable, pero no debemos bajar la guardia”, advirtió.

Informó que se está ejecutando el Plan Destello y el Plan Vecindario Seguro, este último asignando a un efectivo policial por cada cuadrante territorial. Además, anunció que este año se destinarán 70 millones de soles adicionales para fortalecer la seguridad ciudadana en toda la región.