Gobierno Regional lanza concurso interescolar de conocimientos y programa integral para prevenir la violencia escolar

Nota de prensa
Asimismo, presentó el nuevo concurso escolar de saberes: “Mentes brillantes”
Foto 01
Foto 02
Foto 03
Foto 04
Foto 05

Oficina de Comunicaciones

28 de abril de 2025 - 7:55 p. m.

En una emotiva ceremonia, el gobernador regional de Lambayeque, Jorge Pérez Flores, lanzó el Programa de Escuelas Afectivas, Seguras y Saludables que tiene como objetivo principal garantizar que las escuelas sean espacios seguros, inclusivos y saludables, donde los estudiantes puedan desarrollarse integralmente en un ambiente libre de violencia.
Este programa, único en su género a nivel nacional, tiene un enfoque integral y se implementará en 99 instituciones educativas del nivel secundario de la región Lambayeque, con el objetivo de beneficiar a un total de 67 788 estudiantes, con una inversión de 9 millones de soles.
En la ceremonia, desarrollada en el auditorio de la Institución Educativa Nuestra Señora del Rosario, también se hizo la presentación del concurso escolar de saberes “Mentes brillantes”, que busca potenciar en los estudiantes su desempeño académico, personal y social, preparándolos para enfrentar los desafíos de un mundo cada vez más globalizado, tecnológico y dinámico.
Pérez Flores dijo que el programa de escuelas afectivas no solo constituye un esfuerzo por evitar la violencia en los colegios, sino contribuir a que los jóvenes no elijan el camino de la delincuencia. “Hay personas que a veces nos ponemos a decir: pena de muerte, hay que matar a los delincuentes, hay que castrar al violador, hay que aniquilarlo, pero ¿y qué hacemos con la formación de ellos? ¿Acaso ellos no fueron niños? ¿Acaso ellos no tuvieron familia? ¿Acaso ellos no vinieron al colegio? ¿Y qué pasó ahí? ¿Dónde estuvimos nosotros? ¿Dónde estuvo el Estado?”, se preguntó el gobernador.
Pidió el compromiso de los directores de las UGEL, así como de los profesionales de la salud y de todas las instituciones vinculadas al sector Educación para trabajar por los niños y jóvenes. “Si no nos involucramos, nuestras próximas generaciones van a sufrir lo que no hacemos. Estoy seguro, queridos directores, profesores, psicólogos, profesionales de la salud en general, de que vamos a cambiar esta estructura”, enfatizó.
Programa único a nivel nacional
Por su parte, el titular de la Gerencia Regional de Educación, Juan Orlando Vargas Rojas, dijo que el Programa de Escuelas Afectivas, Seguras y Saludables es pionero a nivel nacional, producto de una decisión política del Gobierno Regional de Lambayeque.
Dijo que a través de este programa se implementarán campañas de sensibilización para promover el respeto, la empatía y la sana convivencia. Se capacitará a docentes en la identificación y manejo de conflictos. Se fortalecerán los programas de orientación familiar para fomentar prácticas de crianza positiva.
También se establecerán Centros de Atención y Educación Familiar (CAEF) en cada UGEL, con equipos multidisciplinarios para brindar asesoramiento psicológico, acompañamiento social y derivación especializada a estudiantes en riesgo. Se coordinará con el sector salud para garantizar atención psicológica y emocional.
Este programa contempla también la implementación de talleres de arte, música, teatro y danza para fomentar la creatividad y el desarrollo socioemocional.
Salud bucal y primeros auxilios
Vargas Rojas señaló que también se realizarán campañas de salud bucal para sensibilizar sobre la importancia de la higiene dental. Se capacitará a docentes, estudiantes y padres de familia en primeros auxilios. Se dotará a las instituciones educativas con equipamiento básico de primeros auxilios.
Mentes brillantes
El concurso “Mentes brillantes” está diseñado para fortalecer competencias cognitivas esenciales, como la resolución de problemas matemáticos, la interpretación y producción de textos, y la comprensión crítica de procesos históricos. Las bases y normas que regirán la participación serán publicadas durante la primera semana de mayo. El certamen será transmitido en vivo, a través del canal oficial de YouTube del Gobierno Regional de Lambayeque.