Gobierno Regional de Lambayeque amplía plazos del proceso de Presupuesto Participativo para el Año Fiscal 2026

Nota de prensa
foto 1
foto 2
foto 3
foto 4
foto 5

25 de abril de 2025 - 12:25 p. m.

Mediante la Resolución Ejecutiva Regional N.º 000168-2025-GR.LAMB/GR, el Gobierno Regional de Lambayeque aprobó la ampliación de los plazos del proceso de Presupuesto Participativo para el Año Fiscal 2026.

El documento, firmado por el gobernador regional Jorge Pérez Flores, establece que la inscripción de agentes participantes rezagados estará habilitada hasta el 30 de abril. Las inscripciones pueden realizarse a través de la División de Gestión Documental de la Sede Regional, en horario de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. También está habilitada la Mesa de Partes Virtual: https://sisgedo3.regionlambayeque.gob.pe/mpartesvirtual/?pass=Mg==.

Como parte de esta nueva reprogramación, el pasado 23 de abril se realizó la réplica de talleres en el distrito de Olmos, y el próximo 30 de abril se desarrollará en la provincia de Ferreñafe.

Por otro lado, el 5 de mayo será la fecha límite para la presentación de expedientes de proyectos a financiar, hasta las 4:30 p.m. Asimismo, el 15 de mayo se llevará a cabo el tercer Taller de Concertación, en la sede del Gobierno Regional de Lambayeque, a partir de las 9:00 a.m.

La adecuación de estos plazos se enmarca en lo dispuesto por el Comunicado N.º 0015-2025-EF/50.01 de la Dirección General de Presupuesto Público del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), relacionado con la modificación de anexos, modelo y guía de la directiva de programación multianual presupuestaria y formulación presupuestaria.

Las nuevas fechas del proceso fueron comunicadas a los alcaldes de las provincias de Chiclayo, Lambayeque y Ferreñafe, así como a los miembros del Consejo de Coordinación Regional (CCR), consejeros regionales, la vicegobernación y funcionarios regionales.

Esta ampliación tiene como objetivo garantizar una mayor participación de la ciudadanía y brindar más oportunidades para que organizaciones públicas y privadas de la sociedad civil presenten sus propuestas de inversión en el marco del Presupuesto Participativo 2026.