Gobernador Jorge Pérez exige destrabe de vía estratégica Olmos–Puerto Eten ante Comisión del Congreso y Ministro de Transportes

Nota de prensa
Durante la sesión descentralizada en Íllimo, la autoridad regional emplazó a dejar de politizar proyectos clave para el desarrollo del norte peruano.
Foto 01
Foto 02
Foto 03
Foto 04
Foto 05

Oficina de Comunicaciones

21 de abril de 2025 - 5:27 p. m.

Con firmeza y claridad, el gobernador regional de Lambayeque, Jorge Pérez Flores , marcó la agenda de la décima segunda sesión extraordinaria y séptima audiencia pública descentralizada de la Comisión de Transportes y Comunicaciones del Congreso, al exigir la reactivación inmediata de la carretera Olmos–Mocce–Puerto Eten , una vía clave para integrar la macro región nororiental con el nuevo terminal portuario lambayecano.

Frente al ministro de Transportes, Raúl Pérez Reyes , y congresistas de la República, el gobernador anunció el estancamiento del proyecto, pese a que en abril debía firmarse la incorporación formal del tramo de 83 kilómetros (con posibilidad de extenderse a 130 km), que uniría Motupe, Jayanca, Pacora, Íllimo, Túcume, Mochumí, Mocce y Puerto Eten.

"No podemos aceptar que se politice el desarrollo de toda una mancomunidad del nororiente peruano. Maldita sea la hora en que vino Odebrecht, pero nosotros no podemos seguir pagando los platos rotos".
Esta vía permitirá conectar Loreto, San Martín, Amazonas, Cajamarca y Lambayeque hasta Puerto Eten, y desde ahí llegar en 23 días por cabotaje hasta Shanghái. En ese sentido, Pérez reclamó acciones concretas al Ejecutivo y al Congreso:

"Estoy harto de que politicen esta situación. Lo que no podemos aceptar señora presidenta es que acá se este ninguneando el desarrollo de una mancomunidad por temas políticos", remarcó.

A su turno, el ministro Raúl Pérez Reyes anunció el inicio en mayo de la Vía de Evitamiento de Chiclayo , tras años de paralización. También confirmó avances en la carretera Lambayeque–Piura , de 187 km y más de S/2,000 millones de inversión, cuyo expediente técnico culminará a fin de año, previéndose la adjudicación en el primer trimestre de 2026.

En relación al Puente Juana Ríos , el titular del MTC indicó que ya se ha contratado a la consultora encargada del diseño, quedando pendiente de la selección de la empresa supervisora ​​por parte de OSCE. Además, se anunció que se priorizarán proyectos viales para Íllimo por S/12 millones , gestionados para un próximo crédito suplementario.

La audiencia pública se realizó en el distrito de Íllimo y contó con la presencia de la presidenta de la Comisión de Transportes, Marlene Portero López ; el congresista Segundo Héctor Acuña Peralta ; así como autoridades provinciales, distritales y representantes del Ejecutivo.

Los alcaldes de Jayanca, Íllimo, Tumán y Pacora manifestaron su malestar por el mal estado de las vías afectadas por las lluvias, y respaldaron el pedido del gobernador de actuar con urgencia en los proyectos paralizados.