Gore Lambayeque reafirma compromiso en la lucha contra la corrupción

Nota de prensa
Foto 1
Foto 2

Fotos: Oficina de Comunicaciones

27 de febrero de 2025 - 7:20 p. m.

Durante la reciente sesión de la Comisión Regional Anticorrupción de Lambayeque (CRAL), el presidente de la Corte Superior de Justicia de Lambayeque (CSJLA) y de la CRAL, Dr. César William Bravo Llaque, hizo un llamado a los integrantes de la comisión para que participen activamente en las sesiones, resaltando la importancia de su involucramiento directo en la lucha contra la corrupción en la región.

En la cita, también estuvo presente la secretaria de Integridad Pública de la Presidencia del Consejo de Ministros, Ana Reátegui Napuri, quien presentó las políticas nacionales anticorrupción, así como las estrategias para promover la ética e integridad entre los funcionarios y servidores públicos de la región. Se discutió además la implementación de estrategias de integridad a nivel regional y propuestas de colaboración entre la Comisión Regional y la secretaría técnica de la CRAL representada por la Lic. María Rosa Ramos Carrasco, jefa de la Oficina Regional de Integridad Institucional.

El Ministerio Público participó en la sesión extraordinaria (CRAL), donde estuvo presente el fiscal superior Luis Piscoya Montalbán, en representación del presidente de la Junta de Fiscales Superiores de Lambayeque, Dr. Gilmer Robinson Jara Vergara.

Por su parte, el gobernador regional Méd. Jorge Pérez Flores, destacó que Lambayeque ha sido declarado en emergencia debido a las lluvias intensas, medida que permitirá agilizar la ejecución de obras necesarias para afrontar esta problemática con celeridad.

Cabe recordar que la CRAL tiene como misión coordinar esfuerzos entre diversas instituciones para prevenir y combatir la corrupción en la región, promoviendo una gestión al servicio de las personas.

La CRAL, compuesta por la Corte Superior de Justicia, el Gobierno Regional de Lambayeque, el Ministerio Público, el Procurador Anticorrupción de Lambayeque, la alcaldesa de Chiclayo, el gerente regional de Control de Lambayeque, la Defensoría del Pueblo, representantes de la iglesia evangélica y sociedad civil, tiene como objetivo coordinar esfuerzos para prevenir y controlar los actos de corrupción en la región, sensibilizando a la ciudadanía e instituciones para la identificación y denuncia de casos corruptos.