Gobierno Regional de Lambayeque destina S/ 11 millones para mejorar los servicios de agua y alcantarillado en JLO
Nota de prensaEl proyecto fue anunciado en el marco del lanzamiento del aplicativo móvil Alerta JLO, con el objetivo de fortalecer la seguridad en la jurisdicción.


26 de febrero de 2025 - 5:44 p. m.
El gobernador regional de Lambayeque, Jorge Pérez Flores, y el alcalde de José Leonardo Ortiz, Elber Requejo, firmaron un convenio para la ejecución del proyecto de “Mejoramiento del servicio de agua potable urbano y mejoramiento del servicio de alcantarillado en el sector 12, comprendido entre la Av. José Balta, Av. México, calle San Martín y Av. Chiclayo”.
El evento se llevó a cabo en el frontis de la Comisaría, en el marco del lanzamiento del aplicativo móvil Alerta JLO, con el objetivo de fortalecer la seguridad en la jurisdicción, en colaboración con la Región Policial de Lambayeque.
El proyecto tiene un presupuesto de S/ 11,209,644.79, que se suma a otras inversiones en áreas como la transitabilidad vehicular y peatonal, la construcción de colegios, y el mejoramiento del sistema de recolección de basura, con la adquisición de 7 compactadoras, 1 cargador frontal, 4 volquetes y 6 trimotos de carga, por un total de S/ 8,941,800.
Según el nuevo convenio, el Gobierno Regional de Lambayeque asignará los recursos necesarios para la ejecución del proyecto, mientras que la municipalidad brindará la información requerida y cumplirá con las recomendaciones u observaciones pertinentes.
Durante su intervención, el gobernador regional Jorge Pérez destacó que hace tan solo dos años el distrito estaba plagado de montículos de basura, presencia de gallinazos, delincuencia y vías intransitables. Sin embargo, subrayó que esta realidad ha comenzado a cambiar gracias a la colaboración y el trabajo conjunto entre el Gobierno Regional de Lambayeque y la municipalidad de José Leonardo Ortiz.
Pérez enfatizó que esta intervención en el distrito leonardino se replica en los 38 distritos de la región, sin distinciones políticas, destacando que lo más importante es priorizar las necesidades del pueblo por encima de intereses personales o partidarios.
Por otro lado, indicó que una vez renovados los servicios básicos en sectores como las avenidas Argentina, Kennedy, Bolívar y España, se procederá con la mejora de la transitabilidad. “Ahí comenzaremos con las pistas y veredas, pues primero se instalaron los servicios de agua y alcantarillado, y luego avanzaremos con las obras en otros sectores”,concluyó.
El evento se llevó a cabo en el frontis de la Comisaría, en el marco del lanzamiento del aplicativo móvil Alerta JLO, con el objetivo de fortalecer la seguridad en la jurisdicción, en colaboración con la Región Policial de Lambayeque.
El proyecto tiene un presupuesto de S/ 11,209,644.79, que se suma a otras inversiones en áreas como la transitabilidad vehicular y peatonal, la construcción de colegios, y el mejoramiento del sistema de recolección de basura, con la adquisición de 7 compactadoras, 1 cargador frontal, 4 volquetes y 6 trimotos de carga, por un total de S/ 8,941,800.
Según el nuevo convenio, el Gobierno Regional de Lambayeque asignará los recursos necesarios para la ejecución del proyecto, mientras que la municipalidad brindará la información requerida y cumplirá con las recomendaciones u observaciones pertinentes.
Durante su intervención, el gobernador regional Jorge Pérez destacó que hace tan solo dos años el distrito estaba plagado de montículos de basura, presencia de gallinazos, delincuencia y vías intransitables. Sin embargo, subrayó que esta realidad ha comenzado a cambiar gracias a la colaboración y el trabajo conjunto entre el Gobierno Regional de Lambayeque y la municipalidad de José Leonardo Ortiz.
Pérez enfatizó que esta intervención en el distrito leonardino se replica en los 38 distritos de la región, sin distinciones políticas, destacando que lo más importante es priorizar las necesidades del pueblo por encima de intereses personales o partidarios.
Por otro lado, indicó que una vez renovados los servicios básicos en sectores como las avenidas Argentina, Kennedy, Bolívar y España, se procederá con la mejora de la transitabilidad. “Ahí comenzaremos con las pistas y veredas, pues primero se instalaron los servicios de agua y alcantarillado, y luego avanzaremos con las obras en otros sectores”,concluyó.