Debido a que solo se declaró en emergencia dos distritos por lluvias gobernador insta a alcaldes ingresar fichas SINPAD
Nota de prensa




Fotos: Oficina de Comunicaciones
27 de febrero de 2025 - 8:51 a. m.
Debido a que mediante Decreto Supremo N° 024-2025- PCM, el Gobierno Nacional declaró en emergencia solo dos distritos de Lambayeque (Mórrope y Cañaris) por lluvias intensas, el gobernador regional, Jorge Pérez, instó a los alcaldes registrar sus fichas en el Sistema de Información Nacional para la Respuesta y Rehabilitación (SINPAD) del Indeci a fin de ser considerados en esta medida excepcional que les permitirá destinar los recursos necesarios.
La norma del Ejecutivo abarca 21 regiones del país y será por un plazo de 60 días a fin de realizar las acciones inmediatas y necesarias de respuesta y rehabilitación.
Pérez Flores precisó que se está apoyando al distrito de Pacora con 150 galones de combustible además de maquinaria adicional, como excavadoras para reforzar las riberas del río La Leche y evitar desbordes.
Indicó que el Gore aporta con 3 maquinarias de este tipo y la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) con dos excavadoras más.
De igual manera Indicó se está interviniendo en Zaña con maquinaria adicional a la transferida para lo cual ANIN está proporcionado camas bajas para trasladarla desde el río La Leche.
También manifestó que se ha reunido con Epsel para tratar el tema de los alcantarillados de los distritos de Túcume, Mochumí y Pacora que han colapsado por el exceso de lluvias.
En ese sentido, se ha pedido a Epsel que active los protocolos de limpieza e intervención con el hidrojet.
Precisó que el Gore dispone de 100 motobombas de 6 a 10 pulgadas, sin embargo, aún no han sido requeridas por las comunas.
De igual modo precisó que en Cañaris y están abriendo trochas que han sido destruidas, lo mismo en Inkawasi donde se ha procedido a la apertura inmediata de los caminos gracias a la maquinaria otorgada por el Gobierno Regional de Lambayeque.
Reiteró a los alcaldes a que registren sus fichas SINPAD a través de sus secretarios técnicos quienes deben trabajar 24/7 en esa tarea para que sean considerados dentro de la declaratoria de emergencia.
Dijo que se les ha dado plazo hasta el martes 4 de marzo, para enviar en paquete y evidenciar las necesidades de sus jurisdicciones.
Sobre los puentes Soronto y La Otra Banda que quedaron en compás de espera por desactivacion de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios -ARCC, reveló que éstos fueron asumidos por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, sin embargo, causa extrañeza que hasta ahora no se hayan elaborado los perfiles cuyos procesos se han caído, pudiendo ser asumidos por sus propios técnicos.
En tanto, la construcción del puente Juana Ríos en Chongoyape, el MTC ha informado que en los próximos días estará dando a conocer al ganador de esta obra que solucionará la interrupción de la vía por la crecida de la quebrada, que anualmente deja pérdidas de vidas humanas.
La norma del Ejecutivo abarca 21 regiones del país y será por un plazo de 60 días a fin de realizar las acciones inmediatas y necesarias de respuesta y rehabilitación.
Pérez Flores precisó que se está apoyando al distrito de Pacora con 150 galones de combustible además de maquinaria adicional, como excavadoras para reforzar las riberas del río La Leche y evitar desbordes.
Indicó que el Gore aporta con 3 maquinarias de este tipo y la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) con dos excavadoras más.
De igual manera Indicó se está interviniendo en Zaña con maquinaria adicional a la transferida para lo cual ANIN está proporcionado camas bajas para trasladarla desde el río La Leche.
También manifestó que se ha reunido con Epsel para tratar el tema de los alcantarillados de los distritos de Túcume, Mochumí y Pacora que han colapsado por el exceso de lluvias.
En ese sentido, se ha pedido a Epsel que active los protocolos de limpieza e intervención con el hidrojet.
Precisó que el Gore dispone de 100 motobombas de 6 a 10 pulgadas, sin embargo, aún no han sido requeridas por las comunas.
De igual modo precisó que en Cañaris y están abriendo trochas que han sido destruidas, lo mismo en Inkawasi donde se ha procedido a la apertura inmediata de los caminos gracias a la maquinaria otorgada por el Gobierno Regional de Lambayeque.
Reiteró a los alcaldes a que registren sus fichas SINPAD a través de sus secretarios técnicos quienes deben trabajar 24/7 en esa tarea para que sean considerados dentro de la declaratoria de emergencia.
Dijo que se les ha dado plazo hasta el martes 4 de marzo, para enviar en paquete y evidenciar las necesidades de sus jurisdicciones.
Sobre los puentes Soronto y La Otra Banda que quedaron en compás de espera por desactivacion de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios -ARCC, reveló que éstos fueron asumidos por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, sin embargo, causa extrañeza que hasta ahora no se hayan elaborado los perfiles cuyos procesos se han caído, pudiendo ser asumidos por sus propios técnicos.
En tanto, la construcción del puente Juana Ríos en Chongoyape, el MTC ha informado que en los próximos días estará dando a conocer al ganador de esta obra que solucionará la interrupción de la vía por la crecida de la quebrada, que anualmente deja pérdidas de vidas humanas.