Gobierno regional de Lambayeque presenta “Juntos Aprendemos Más - CHIJLLU” para mejorar la educación en la región

Nota de prensa
El plan contempla una inversión de S/ 6.8 millones para fortalecer la formación docente, la participación de las familias, el refuerzo escolar y el bienestar socioemocional de los estudiantes.
Foto 01
Foto 02
Foto 03
Foto 04
Foto 04

Oficina de Comunicaciones

26 de febrero de 2025 - 6:10 p. m.

Con el objetivo de fortalecer los aprendizajes de más de 38,800 escolares de primaria en comprensión lectora y razonamiento matemático, el Gobierno Regional de Lambayeque lanzó la estrategia regional “Juntos Aprendemos Más - Chijllu”, una iniciativa educativa que busca reducir las brechas de aprendizaje y transformar la educación en la región. La presentación contó con la participación del gobernador Jorge Pérez Flores, funcionarios de la Gerencia Regional de Educación y especialistas del Ministerio de Educación, quienes destacaron el impacto de este esfuerzo conjunto.

En esta primera fase, 125 directores de instituciones educativas focalizadas conocieron el alcance del plan, que contempla una inversión de S/ 6.8 millones para fortalecer la formación docente, la participación de las familias, el refuerzo escolar y el bienestar socioemocional de los estudiantes.

Durante su intervención, el gobernador Jorge Pérez Flores enfatizó la necesidad de transformar la educación con una visión integral, incorporando tecnología y nuevos enfoques de enseñanza. “Estamos cambiando la infraestructura de salud, ahora cambiemos la forma en que brindamos educación, no solo con paredes, sino con tecnología. Un colegio Smart significa conexión satelital, nuevas formas de transmitir el conocimiento y herramientas para que los docentes asuman la responsabilidad en las zonas altoandinas”, señaló.

Asimismo, resaltó la importancia de brindar conocimientos aplicados al contexto de cada comunidad, promoviendo el desarrollo de capacidades productivas en los estudiantes. “¿Por qué decirle a un niño que será un buen profesional en la costa cuando tiene todo para hacerlo en la sierra? Tienen tierra, agua, mejor clima, lo que necesitan es conocimiento para convertir su entorno en una estructura económica fuerte”, manifestó.

El gobernador también destacó que la educación no solo debe enfocarse en resultados económicos, sino en valores y convivencia. “La espiritualidad, el amor, el respeto y el buen trato son fundamentales para el desarrollo de una sociedad. Lo que hoy estamos lanzando tendrá un impacto importante, aunque no inmediato. Ustedes, los maestros, son la pieza clave, porque el recurso humano es lo que manda. Con esto vamos a cambiar la historia de nuestra región”, afirmó.

El Gobierno Regional reafirmó su compromiso de trabajar en conjunto con los docentes, directivos y familias para lograr una educación de calidad en Lambayeque, impulsando estrategias innovadoras que garanticen un aprendizaje significativo para todos los estudiantes.