"Somos socios estratégicos de Servir para fortalecer las capacidades de nuestros colaboradores", enfatiza el gobernador

Nota de prensa
Lambayeque se consolida como un socio estratégico para fortalecer las capacidades de los servidores públicos y mejorar los servicios que se brindan a la ciudadanía.
Foto 1
Foto 2
Foto 3
Foto 4

Oficina de Comunicaciones

10 de febrero de 2025 - 5:20 p. m.

Tras el lanzamiento del Aula Regional Lambayeque, organizado por la Autoridad Nacional del Servicio Civil (SERVIR) a través de su Escuela Nacional de Administración Pública (ENAP), el gobernador regional, Jorge Pérez Flores, destacó que Lambayeque se consolida como un socio estratégico para fortalecer las capacidades de los servidores públicos y mejorar los servicios que se brindan a la ciudadanía.
Acompañado por el gerente general de SERVIR, José Ángel Valdivia Morón, Pérez Flores ofreció una conferencia de prensa para anunciar el ciclo de capacitaciones en Lambayeque, que forma parte de la iniciativa del Aula Regional, el cual se llevará a cabo en 25 regiones y tiene como objetivo capacitar a 50,000 servidores civiles.
El gobernador enfatizó la importancia de capacitar al personal de la región y fortalecer habilidades blandas como el trabajo en equipo y el liderazgo, con el fin de mejorar la planificación y la integridad de los procesos públicos mediante un plan de aprendizaje continuo.
Pérez Flores subrayó que el objetivo de su gestión es alcanzar la competitividad, destacando que Lambayeque ocupa el séptimo lugar a nivel nacional, sin canon ni sobrecanon, lo cual demuestra que se está en el camino correcto. "No estamos errados, debemos continuar por esta línea de trabajo", agregó.
En este sentido, el gobernador aseguró que el Gobierno Regional de Lambayeque se presenta como un aliado ideal para colaborar con SERVIR en la construcción de una unidad que sume esfuerzos, multiplique resultados y no divida ni reste.
Por su parte, el gerente general de SERVIR, José Valdivia Morón, recordó que la entidad tiene la responsabilidad de gestionar todo el ciclo del servidor público, desde su inicio como practicante hasta su culminación en la administración pública. En relación con el Aula Virtual, informó que se llevará a cabo del 10 al 14 de febrero en el auditorio de la sede regional, ubicado en el Hospital Regional de Lambayeque, así como en Ferreñafe y Lambayeque. Durante estas jornadas se ofrecerán cursos y talleres dirigidos a capacitar no solo a los servidores públicos actuales, sino también a atraer nuevo talento del sector privado al ámbito público.
Valdivia Morón detalló que los temas que se abordarán incluyen seguridad y salud, hostigamiento laboral y sexual, ética e integridad pública, normativa para acceder a cargos públicos, y habilidades blandas como trabajo en equipo, liderazgo e inteligencia artificial, entre otros.
El gerente también mencionó que el aula regional de Lambayeque se lleva a cabo simultáneamente con el aula de Moquegua, con el fin de cumplir la meta propuesta. Además, anunció que este año se ofrecerá una maestría en gestión pública de forma gratuita.
Asimismo, explicó que SERVIR surgió con la misión de ordenar los desordenados regímenes laborales, ya que existen hasta 400 formas distintas de remunerar a los trabajadores del Estado. No obstante, aseguró que la entidad no fue creada para desvincular empleados públicos, destacando que, hasta la fecha, 500 entidades públicas han gestionado el rendimiento de sus servidores sin necesidad de despedir a ninguno. También aclaró que desde hace tres años se aplica el Decreto Legislativo 1602 para actualizar documentos de gestión como el CAP, reduciendo el tiempo de espera de tres años a solo 30 días.
Por último, el teniente alcalde de la provincia de Lambayeque, Clemente Bances Cajusol, expresó su apoyo a la iniciativa y manifestó su disposición de contribuir en todo lo que beneficie tanto a los trabajadores como a la ciudadanía.