Gobierno Regional reafirma su compromiso con el desarrollo exportador durante visita técnica de la viceministra de Comercio Exterior
Nota de prensa




Fotos: Oficina de Comunicaciones
31 de enero de 2025 - 9:28 a. m.
El Gobierno Regional de Lambayeque ratificó su compromiso de apoyar el desarrollo agroexportador de la región, enfocándose en fortalecer la competitividad, la formalización y la asociatividad de los productores locales.
Este compromiso fue destacado en una reunión técnica entre la gobernadora regional (e), Flor Saavedra López, el gerente general Enrique Ramírez Córdova, y la viceministra de Comercio Exterior, Teresa Estella Mera Gómez, acompañada por la Directora de Desarrollo de Capacidades y Oferta Exportable, Rossana Yañac.
Durante el encuentro, se detalló que Lambayeque cuenta con un Plan Regional Exportador (PERX) actualizado hasta 2025, el cual incluye una serie de acciones específicas y que será próximamente actualizado con indicadores claros y medibles para el seguimiento de avances.
Además, se abordó el Plan Regional de Competitividad, cuyo objetivo es mejorar la posición de Lambayeque en el ranking nacional, aumentando su competitividad frente a otras regiones del país.
Por su parte, la viceministra Teresa Estella Mera explicó la estrategia de la Ruta Productiva Exportadora (RPE), una iniciativa del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, en colaboración con el Ministerio de la Producción (Produce) y el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri). La RPE tiene como objetivo principal incrementar la competitividad e internacionalización de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) exportadoras y de aquellas con potencial exportador. Para ello, se contará con el apoyo de diversas agencias como Promperú, el Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), Sierra y Selva Exportadora, y la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida).
Se destacó que el trabajo de la Ruta Productiva Exportadora será alineado con los esfuerzos de la Agencia Regional de Desarrollo de Lambayeque, la cual se espera constituir próximamente mediante una ordenanza regional. Esta agencia tendrá entre sus funciones la elaboración de manuales que faciliten la conexión de los productores locales con mercados internacionales.
En esta jornada también participaron el director de Comercio Exterior de Lambayeque, el gerente del PEOT y la gerente de Desarrollo Productivo, quienes se mostraron comprometidos con los objetivos planteados para fortalecer la exportación y competitividad de la región.
Este compromiso fue destacado en una reunión técnica entre la gobernadora regional (e), Flor Saavedra López, el gerente general Enrique Ramírez Córdova, y la viceministra de Comercio Exterior, Teresa Estella Mera Gómez, acompañada por la Directora de Desarrollo de Capacidades y Oferta Exportable, Rossana Yañac.
Durante el encuentro, se detalló que Lambayeque cuenta con un Plan Regional Exportador (PERX) actualizado hasta 2025, el cual incluye una serie de acciones específicas y que será próximamente actualizado con indicadores claros y medibles para el seguimiento de avances.
Además, se abordó el Plan Regional de Competitividad, cuyo objetivo es mejorar la posición de Lambayeque en el ranking nacional, aumentando su competitividad frente a otras regiones del país.
Por su parte, la viceministra Teresa Estella Mera explicó la estrategia de la Ruta Productiva Exportadora (RPE), una iniciativa del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, en colaboración con el Ministerio de la Producción (Produce) y el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri). La RPE tiene como objetivo principal incrementar la competitividad e internacionalización de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) exportadoras y de aquellas con potencial exportador. Para ello, se contará con el apoyo de diversas agencias como Promperú, el Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), Sierra y Selva Exportadora, y la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida).
Se destacó que el trabajo de la Ruta Productiva Exportadora será alineado con los esfuerzos de la Agencia Regional de Desarrollo de Lambayeque, la cual se espera constituir próximamente mediante una ordenanza regional. Esta agencia tendrá entre sus funciones la elaboración de manuales que faciliten la conexión de los productores locales con mercados internacionales.
En esta jornada también participaron el director de Comercio Exterior de Lambayeque, el gerente del PEOT y la gerente de Desarrollo Productivo, quienes se mostraron comprometidos con los objetivos planteados para fortalecer la exportación y competitividad de la región.