Proyecto de mejoramiento y ampliación del Museo Tumbas Reales de Sipán será lanzado en Roadshow el 31 de enero, anuncia gobernador

Nota de prensa
foto 1

Fotos: Oficina de Comunicaciones

29 de enero de 2025 - 1:37 p. m.

El proyecto de mejoramiento del Museo Tumbas Reales de Sipán, junto con otras iniciativas, será presentado por el Gobierno Regional de Lambayeque en el Roadshow "Inversión Pública en Turismo", organizado por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR), este viernes 31 de enero en Lima.

El gobernador regional de Lambayeque, Jorge Pérez Flores, destacó que este museo es el más importante y el más visitado del Perú. Además, indicó que se busca potenciar su valor a través de una inversión de casi 50 millones de soles mediante el mecanismo de obra por impuestos.
“Queremos ampliar la oferta cultural, no solo para aquellos interesados en la historia, sino también para los niños, para que puedan interactuar con las riquezas del Perú, especialmente las del norte,” explicó el gobernador.

El proyecto contempla no solo la cultura Mochica, representada por el Señor de Sipán, sino también las culturas Lambayeque o Sicán, Chachapoyas y Cajamarca. "Estas culturas se entrelazan, y más adelante se consolidan con la cultura Inca y la llegada de la conquista," agregó Pérez Flores.

Asimismo, el gobernador mencionó otros proyectos destacados, como la mejora de las escalinatas de la Cruz de Motupe, un importante destino de turismo religioso que congrega a cientos de miles de fieles cada año durante su fiesta principal y de medio año.
El Roadshow "Inversión Pública en Turismo" reunirá a entidades públicas y privadas con el objetivo de facilitar el financiamiento de inversiones y propuestas en el sector turístico, impulsadas por los gobiernos regionales.

Por otro lado, Pérez Flores destacó que Lambayeque está avanzando en su desarrollo y que los próximos gobernadores recibirán inversiones por más de 11,000 millones de soles, una cifra sin precedentes. "Antes, el Gobierno Regional invertía entre 200 y 300 millones de soles; ahora, para el año 2025, se han activado inversiones por 11,000 millones de soles. Esto marcará un antes y un después, aunque las obras las inaugurarán los próximos gobernadores o gobernadoras," señaló.

Finalmente, reafirmó su enfoque proactivo, subrayando que los principales desafíos de Lambayeque no son políticos ni partidistas, sino problemas sociales como la desnutrición, la anemia, la inseguridad ciudadana, los baches en las calles y la basura. "Es ahí donde debemos concentrar nuestros esfuerzos," concluyó.