Gore Lambayeque inicia recapeo de la Av. Grau y calle Cahuide en La Victoria con una inversión de S/. 2'662,236.89

Nota de prensa
foto 1
foto 2
foto 3
foto 4

Fotos: Oficina de Comunicaciones

21 de enero de 2025 - 11:59 a. m.

El Gobierno Regional de Lambayeque dio inicio a los trabajos de renovación de la pista en la Avenida Grau (tramo Av. Chinchaysuyo – Av. Gran Chimú) y la calle Cahuide (tramo Av. Unión – Av. Gran Chimú) en el distrito de La Victoria. El proyecto tiene un plazo de ejecución de 60 días y una inversión estimada de S/. 2'662,236.89.

La ceremonia de lanzamiento fue presidida por el gobernador regional de Lambayeque, Jorge Pérez Flores, y el alcalde de La Victoria, Edwin Vásquez. Ambos renovaron su compromiso para seguir mejorando la transitabilidad del distrito, siendo clave para el descongestionamiento del tránsito en Chiclayo.

El proyecto incluye la base y conformación de pavimento flexible en 977.69 m², imprimación y recapeo con un espesor de 4 mm en 34,547.68 m², la construcción de veredas de concreto en 423.95 m³, adoquines de concreto en 666.91 m² y la señalización vial en 3,415.14 metros lineales.

El gobernador Jorge Pérez destacó que el recapeo complementará la obra "Paseo de la Familia", situada en la misma vía. Además, señaló que esta avenida conecta con la Vía de Evitamiento, y que, una vez finalizada la renovación del colector Sur, se continuará con la mejora de la vía hasta la intersección con la Avenida Grau.

En cuanto a otros proyectos, Pérez Flores indicó que la pavimentación en el PJ Víctor Raúl Haya de la Torre ya alcanza un 51% de avance, lo que también contribuirá a descongestionar Chiclayo. Además, subrayó que se conectará la Vía de Evitamiento de La Victoria con la futura vía que irá desde el óvalo San José hasta el óvalo Mocce en Lambayeque, cuya obra iniciará pronto.

El gobernador también destacó que se está a punto de firmar la adenda para la carretera Olmos-Mocce, que permitirá viajar de La Victoria a Olmos en solo una hora, sin atravesar las ciudades de Motupe, Jayanca, Pacora, Illimo, Túcume y Mochumí.

Agregó que la Av. Grau tiene el potencial de transformar la economía de la región, ya que conectará la zona con el Puerto de Eten, cuya terminal portuario será lanzada próximamente.

Pérez Flores enfatizó que el desarrollo de los proyectos requieren de unidad política y de la madurez para llegar a acuerdos. Resaltó que todos estos esfuerzos están alineados con el Plan de Desarrollo de Lambayeque, buscando integrar las economías de la mancomunidad nororiente del Perú.

El gobernador también informó que la inversión en infraestructura en la región ha experimentado un incremento significativo. Mientras que en años anteriores se invertían entre 200 y 300 millones de soles, en 2024 se cerró con una inversión de 600 millones, y para este año se ha establecido una meta de 800 millones de soles en inversiones y 750 millones destinados a proyectos financiados por obra por impuestos.

Finalmente, Pérez Flores anunció la implementación de un colegio politécnico en La Victoria, con talleres en áreas como madera, robótica, electrónica, electricidad e hidráulica, además de un espacio para hidroponía. Resaltó que esta institución contribuirá a la formación de jóvenes capacitados para enfrentar los desafíos del futuro.

El gobernador también destacó la inversión de 5 millones de soles en la nueva Laguna Boró, que permitirá asegurar el suministro de agua para Chiclayo durante al menos 14 días en épocas de sequía. "Un pavimento tan sencillo como el de la Avenida Grau forma parte de un eslabón en la economía de Lambayeque", concluyó.