Gobernador Jorge Pérez pide a la Policía Nacional el retorno al patrullaje sectorizado

Nota de prensa
foto 1
foto 2
foto 3
foto 4
foto 5

Fotos: Oficina de Comunicaciones

20 de enero de 2025 - 6:07 p. m.

El gobernador regional de Lambayeque, Jorge Pérez Flores, solicitó a la Policía Nacional retomar el patrullaje sectorizado con el fin de garantizar la seguridad 24/7 en la región. La autoridad hizo el pedido durante la colocación de la primera piedra de la obra "Mejoramiento y ampliación del servicio de seguridad ciudadana" en el distrito de La Victoria.

Pérez Flores recordó que el Gobierno Regional de Lambayeque (Gore) ya ha equipado a la Policía con 206 vehículos, tablets, radios de comunicación, cámaras corporales, entre otros equipos. No obstante, destacó la necesidad de seguir fortaleciendo el equipamiento y la cooperación entre las autoridades locales, el Congreso y otras entidades para mejorar la seguridad ciudadana.

En su intervención, el gobernador instó al general de la Policía Nacional a retomar la práctica del patrullaje sectorizado, que comenzó con buenos resultados en La Victoria. Este sistema contaba con la participación de los vecinos, quienes vigilaban y controlaban las patrullas mediante un cuaderno de control. Pérez Flores propuso replicar esta iniciativa en otras zonas como Chiclayo y Leonardo Ortiz para garantizar la presencia policial constante.

Además, el gobernador anunció que este año se invertirá 70 millones de soles para equipar a la Policía, a través de obras por impuestos. También destacó la importancia de la construcción del terminal marítimo de Eten, que se desarrollará junto con un parque industrial y una zona franca. Este proyecto representará una inversión de más de 5,000 millones de soles y será fundamental para el crecimiento económico de la región y el norte del Perú, especialmente con la conexión del Corredor Bioceánico que llegará hasta Manaos, Brasil.

Pérez Flores también destacó las conversaciones con empresarios brasileños que han asegurado el envío de al menos 3.5 millones de toneladas de carga al puerto de Eten. Este desarrollo industrial atraerá a grandes empresas nacionales e internacionales a la región.

En relación con la formación de recursos humanos, el gobernador anunció la revitalización de los siete colegios politécnicos en Lambayeque, con el objetivo de capacitar a jóvenes que puedan integrarse al mercado laboral, especialmente en el sector portuario y en los proyectos de desarrollo económico de la región.

El gobernador subrayó que la principal amenaza para los lambayecanos no es otro lambayecano, sino la pobreza, la inseguridad, la anemia, la desnutrición y el cambio climático. Por ello, hizo un llamado a la unidad para enfrentar estos problemas y promover el progreso de la región.

Proyectos de infraestructura

En otro momento de su discurso, Pérez Flores destacó diversas obras de infraestructura en la región. Anunció la pavimentación de la Av. Grau y el avance de obras en la Av. Víctor Raúl Haya de la Torre. Finalmente, mencionó el compromiso de pavimentar la Av. Las Ñustas, una vez que el Ministerio de Vivienda renueve el colector sur, para evitar futuros hundimientos en la vía.