Gore Lambayeque e INEI suscriben convenio de cooperación interinstitucional y apoyo a los Censos Nacionales 2025
Nota de prensa



Fotos: Oficina de Comunicaciones
13 de enero de 2025 - 1:40 p. m.
El Gobierno Regional de Lambayeque y el Instituto Nacional de Estadística e Informática- INEI suscribieron un convenio de cooperación interinstitucional y apoyo a los censos nacionales 2025 XIII de Población, VIII de Vivienda y IV de Comunidades Indigenas que se realizará el segundo semestre de este año.
El documento fue rubricado por el gobernador regional, Jorge Pérez Flores; y el jefe del INEI, Gaspar Moran Flores, en la sede del Gore Lambayeque.
Cabe precisar que, el INEI hará lo propio con 1 891 municipalidades distritales, 196 municipalidades provinciales y 24 gobiernos regionales, a fin de garantizar la cobertura nacional.
Cabe indicar que los Censos Nacionales de Población y Vivienda constituyen la fuente primaria más importante de información estadística de un país para conocer la estructura, crecimiento y distribución de la población, viviendas y comunidades indigenas, y su distribución espacial dentro del territorio nacional.
Sus resultados sirven de insumo para la adecuada formulación y evaluación de los planes nacionales de desarrollo.
En ese contexto, mediante Decreto Supremo N° 063-2024-PCM, de fecha 22 de junio del 2024, el Gobierno declaró de interés y prioridad nacional la ejecución de los Censos Nacionales XIII de Población, VIII de Vivienda y IV de Comunidades Indigenas.
El gobernador regional de Lambayeque, Jorge Pérez, mostró su disposición para apoyar esta iniciativa, señalando que un país, una region, una provincia o distrito que no haga data de lo que vive está condenado a fracasar.
"La estadística nos permite plantear nuevos retos, advertir problemas pero también plantear soluciones", anotó.
Agregó, que para el efecto, desde el Gore Lambayeque se formulará un plan de apoyo para asegurar la calidad y la cobertura de los censos nacionales en la parte logística, técnico y administrativo.
Indicó que al Gore Lambayeque le interesa trabajar de la mano con el INEI debido a que se proyecta la implementación del Cloud Lambayeque que va a significar una revolución en el manejo de la big data que aglutinara información de interés para el sector estatal, empresarial y académica.
El documento fue rubricado por el gobernador regional, Jorge Pérez Flores; y el jefe del INEI, Gaspar Moran Flores, en la sede del Gore Lambayeque.
Cabe precisar que, el INEI hará lo propio con 1 891 municipalidades distritales, 196 municipalidades provinciales y 24 gobiernos regionales, a fin de garantizar la cobertura nacional.
Cabe indicar que los Censos Nacionales de Población y Vivienda constituyen la fuente primaria más importante de información estadística de un país para conocer la estructura, crecimiento y distribución de la población, viviendas y comunidades indigenas, y su distribución espacial dentro del territorio nacional.
Sus resultados sirven de insumo para la adecuada formulación y evaluación de los planes nacionales de desarrollo.
En ese contexto, mediante Decreto Supremo N° 063-2024-PCM, de fecha 22 de junio del 2024, el Gobierno declaró de interés y prioridad nacional la ejecución de los Censos Nacionales XIII de Población, VIII de Vivienda y IV de Comunidades Indigenas.
El gobernador regional de Lambayeque, Jorge Pérez, mostró su disposición para apoyar esta iniciativa, señalando que un país, una region, una provincia o distrito que no haga data de lo que vive está condenado a fracasar.
"La estadística nos permite plantear nuevos retos, advertir problemas pero también plantear soluciones", anotó.
Agregó, que para el efecto, desde el Gore Lambayeque se formulará un plan de apoyo para asegurar la calidad y la cobertura de los censos nacionales en la parte logística, técnico y administrativo.
Indicó que al Gore Lambayeque le interesa trabajar de la mano con el INEI debido a que se proyecta la implementación del Cloud Lambayeque que va a significar una revolución en el manejo de la big data que aglutinara información de interés para el sector estatal, empresarial y académica.