Gobernador anuncia nuevas inversiones en Laboratorio de Criminalística, Sanidad y Escuela de Suboficiales para fortalecer a la Policía
Nota de prensa




Fotos: Oficina de Comunicaciones
7 de enero de 2025 - 5:46 p. m.
El gobernador regional de Lambayeque, Jorge Pérez Flores, reafirmó su compromiso de fortalecer a la Policía Nacional mediante la construcción de un nuevo laboratorio de criminalística, un hospital modular para la sanidad y la ampliación de la escuela de suboficiales, a través de significativas inversiones provenientes de recursos regionales.
En 2024, el Gobierno Regional de Lambayeque (GORE Lambayeque) destinó más de 34 millones de soles para la implementación de 300 cámaras corporales (bodycams), 150 tablets robustas, un circuito cerrado de vigilancia y 206 vehículos, entre patrulleros, motocicletas y motos acuáticas.
Además, el Ministerio del Interior, en el marco de sus esfuerzos, está construyendo la nueva comisaría de La Despensa, en el distrito de José Leonardo Ortiz, con una inversión superior a los 20 millones de soles. El proyecto que se levanta en un área de 4 mil metros cuadrados, será de tres niveles con instalaciones especiales con aire acondicionado, sistema eléctrico y sanitario para albergar a 500 efectivos. Así también, tendrá áreas administrativas y operativas, carceleta, sistema de cómputo, sistema de telecomunicación, sistema de control de tormentas eléctricas, y mobiliario, para el eficiente desempeño de la labor policial. Se espera culminar en el mes de marzo.
En su diálogo con la prensa, Pérez Flores reiteró su compromiso con la seguridad ciudadana, destacando la importancia de elevar las capacidades de la policía, complementando las acciones anunciadas por el Ministro del Interior, Juan José Santibañez, que incluyen una red de cooperantes y la Junta de Vecinales, en coordinación con los gobiernos provincial, regional y el propio Ministerio del Interior, para fortalecer la lucha contra la inseguridad.
"Continuaremos implementando estos proyectos, y lo que hemos solicitado es que los patrulleros mantengan las sirenas encendidas para que los ciudadanos sientan que están protegidos", señaló el gobernador.
Asimismo, destacó la necesidad de fortalecer la unidad de inteligencia, ya que las redes criminales no solo operan mediante asaltos o robos, sino que poseen una estructura compleja. "Antes de finalizar el 2024, hemos visitado las comisarías entre la 1:00 y las 4:00 de la mañana, junto con el fiscal de prevención del delito, y debemos seguir trabajando en esto. Espero que todos estos esfuerzos sean fortalecidos", añadió.
En cuanto al proyecto del hospital de la sanidad, el gobernador destacó que es crucial resolver el saneamiento físico-legal de los terrenos, lo que permitiría la construcción de un hospital modular de rápida intervención, que beneficiaría a 25,000 familias de policías y a los propios agentes.
Problema de la basura en Chiclayo
Ante el deficiente servicio de recojo de basura en la ciudad, el gobernador se pronunció recomendando a la alcaldesa tomar decisiones respecto a las conversaciones previas con los trabajadores encargados de este servicio. "Este es el momento en que más necesitamos que todos se comprometan; no es momento de relajarnos. Todos debemos contribuir. Los distritos de Leonardo Ortiz y La Victoria están trabajando en la limpieza de las avenidas Agricultura y Yortuque, respectivamente", puntualizó.
El GORE Lambayeque, además de dotar a las comunas con 32 compactadoras, ha reforzado los esfuerzos con un cargador frontal y volquetes para la recolección de residuos. "Sin embargo, lo que estamos observando es que, aunque estamos limpiando en un lugar, en otro aparecen nuevamente los desechos", señaló.
El gobernador hizo un llamado a los trabajadores municipales para que, a pesar del pacto colectivo, cumplan con su responsabilidad. "Estamos en temporada alta de turismo, y no podemos permitir que esta situación afecte la imagen de la ciudad", enfatizó.
Finalmente, Pérez Flores solicitó al Concejo Provincial de Chiclayo adoptar una postura firme y apoyar a la alcaldesa para resolver de una vez por todas la situación de los obreros, quienes tienen derechos adquiridos, pero no deben afectar el derecho de los ciudadanos a vivir en condiciones adecuadas, ya que estos contribuyen con sus impuestos. "Vamos a salir todos a barrer, porque en media gestión también debemos hacer nuestra parte. Trabajemos juntos", concluyó.
En 2024, el Gobierno Regional de Lambayeque (GORE Lambayeque) destinó más de 34 millones de soles para la implementación de 300 cámaras corporales (bodycams), 150 tablets robustas, un circuito cerrado de vigilancia y 206 vehículos, entre patrulleros, motocicletas y motos acuáticas.
Además, el Ministerio del Interior, en el marco de sus esfuerzos, está construyendo la nueva comisaría de La Despensa, en el distrito de José Leonardo Ortiz, con una inversión superior a los 20 millones de soles. El proyecto que se levanta en un área de 4 mil metros cuadrados, será de tres niveles con instalaciones especiales con aire acondicionado, sistema eléctrico y sanitario para albergar a 500 efectivos. Así también, tendrá áreas administrativas y operativas, carceleta, sistema de cómputo, sistema de telecomunicación, sistema de control de tormentas eléctricas, y mobiliario, para el eficiente desempeño de la labor policial. Se espera culminar en el mes de marzo.
En su diálogo con la prensa, Pérez Flores reiteró su compromiso con la seguridad ciudadana, destacando la importancia de elevar las capacidades de la policía, complementando las acciones anunciadas por el Ministro del Interior, Juan José Santibañez, que incluyen una red de cooperantes y la Junta de Vecinales, en coordinación con los gobiernos provincial, regional y el propio Ministerio del Interior, para fortalecer la lucha contra la inseguridad.
"Continuaremos implementando estos proyectos, y lo que hemos solicitado es que los patrulleros mantengan las sirenas encendidas para que los ciudadanos sientan que están protegidos", señaló el gobernador.
Asimismo, destacó la necesidad de fortalecer la unidad de inteligencia, ya que las redes criminales no solo operan mediante asaltos o robos, sino que poseen una estructura compleja. "Antes de finalizar el 2024, hemos visitado las comisarías entre la 1:00 y las 4:00 de la mañana, junto con el fiscal de prevención del delito, y debemos seguir trabajando en esto. Espero que todos estos esfuerzos sean fortalecidos", añadió.
En cuanto al proyecto del hospital de la sanidad, el gobernador destacó que es crucial resolver el saneamiento físico-legal de los terrenos, lo que permitiría la construcción de un hospital modular de rápida intervención, que beneficiaría a 25,000 familias de policías y a los propios agentes.
Problema de la basura en Chiclayo
Ante el deficiente servicio de recojo de basura en la ciudad, el gobernador se pronunció recomendando a la alcaldesa tomar decisiones respecto a las conversaciones previas con los trabajadores encargados de este servicio. "Este es el momento en que más necesitamos que todos se comprometan; no es momento de relajarnos. Todos debemos contribuir. Los distritos de Leonardo Ortiz y La Victoria están trabajando en la limpieza de las avenidas Agricultura y Yortuque, respectivamente", puntualizó.
El GORE Lambayeque, además de dotar a las comunas con 32 compactadoras, ha reforzado los esfuerzos con un cargador frontal y volquetes para la recolección de residuos. "Sin embargo, lo que estamos observando es que, aunque estamos limpiando en un lugar, en otro aparecen nuevamente los desechos", señaló.
El gobernador hizo un llamado a los trabajadores municipales para que, a pesar del pacto colectivo, cumplan con su responsabilidad. "Estamos en temporada alta de turismo, y no podemos permitir que esta situación afecte la imagen de la ciudad", enfatizó.
Finalmente, Pérez Flores solicitó al Concejo Provincial de Chiclayo adoptar una postura firme y apoyar a la alcaldesa para resolver de una vez por todas la situación de los obreros, quienes tienen derechos adquiridos, pero no deben afectar el derecho de los ciudadanos a vivir en condiciones adecuadas, ya que estos contribuyen con sus impuestos. "Vamos a salir todos a barrer, porque en media gestión también debemos hacer nuestra parte. Trabajemos juntos", concluyó.