Gobernador regional propone construcción de hospital modular para la Policía Nacional a través de un convenio

Nota de prensa
foto 1
foto 2
foto 3
foto 4
foto 5

Fotos: Oficina de Comunicaciones

7 de enero de 2025 - 5:41 p. m.

El gobernador regional de Lambayeque, Jorge Pérez Flores, propuso al Ministro del Interior la firma de un convenio para financiar la construcción de un hospital modular en la Sanidad de la Policía Nacional del Perú, con el objetivo de mejorar la salud y el bienestar de los efectivos y sus familias. La propuesta fue presentada durante la inauguración del Centro de Auxilio Rápido PAR III Compuertas, Campodónico, un evento al que asistió el ministro del Interior, Juan José Santibañez.

Pérez Flores destacó la disposición del Gobierno Regional para colaborar en la construcción del hospital, señalando las deficiencias que arrastra el sistema de salud para los policías y sus familias. Además, mencionó que casi 25,000 ciudadanos están adscritos a la sanidad policial, resaltando que el terreno para el proyecto, ubicado en la avenida Grau, tiene un valor superior a los 1,000 dólares por metro cuadrado. Propuso poner dicho terreno a disposición y trabajar con el Ministerio de Justicia para avanzar en el saneamiento físico y legal del mismo.

Asimismo, el gobernador expresó su apoyo a la mejora del comedor de la Escuela de Suboficiales en Reque, con el fin de ofrecer una mejor atención a los estudiantes y garantizar la formación de efectivos capacitados.

En relación con el sector de Compuertas, donde se encuentra el Centro de Auxilio Rápido, Pérez Flores destacó los esfuerzos conjuntos para mejorar la conectividad y seguridad en las calles, con la colaboración de la alcaldesa de Chiclayo, Janet Cubas. En total, se están mejorando 14 vías en la ciudad de Chiclayo.

El gobernador también instó a la profesionalización y especialización de la Policía Nacional, comprometiéndose a colaborar en la provisión de recursos para equiparlos. Destacó que, a pesar de no contar con canon, sobrecanon ni regalías mineras, se optimizarán los recursos disponibles, como lo demuestra la adquisición de camionetas para la policía a un precio mucho más bajo que en otras regiones del país.

Pérez Flores hizo un llamado para que los 150 patrulleros prendan sus luces de emergencia por la noche como estrategia disuasiva para prevenir delitos. Aseguró que el gobierno regional continuará apoyando la seguridad ciudadana, y expresó su compromiso de trabajar de manera conjunta con el Ministerio Público y la Policía Nacional para garantizar la tranquilidad de los ciudadanos.

El gobernador recordó que el Gobierno Regional adquirió 206 vehículos para la Policía Nacional, y afirmó que cada sector debe contar con una camioneta asignada y un policía, como ejemplo a seguir en todo el país.

Agradeció al Ministro del Interior y, a través de él, a la Presidenta de la República por facilitar la reunión, resaltando la disposición de las autoridades para atender las necesidades de la región en cualquier momento.

Pérez Flores reiteró su apoyo a la Policía Nacional del Perú y destacó el trabajo conjunto con la red de cooperantes, juntas vecinales y brigadas de autoprotección escolar. Subrayó que todos, como ciudadanos comprometidos, tienen un papel fundamental en la seguridad y vigilancia de la región.

Finalmente, hizo un reconocimiento especial a los policías que han logrado destacarse en la producción policial del 2024, como el coronel Vega, el mayor Chávez, y los coroneles Cipriani y Sánchez, destacando que el trabajo unido es la clave para avanzar en los objetivos de seguridad en la región.

En la ceremonia participaron también la congresista Marleny Portero y la alcaldesa de Chiclayo, Janet Cubas.