Gobernador anuncia el fortalecimiento de Lambayeque en 2025 y la próxima licitación de proyectos por 300 millones de soles

Nota de prensa
foto 1
foto 2

Fotos: Oficina de Comunicaciones

2 de enero de 2025 - 4:49 p. m.

El gobernador regional, Jorge Pérez Flores, anunció que el año 2025 será clave para consolidar el desarrollo de Lambayeque mediante la inversión pública y privada, con una estimación total de 11 mil millones de soles. En ese sentido, manifestó que en 15 días se licitará proyectos por un monto de 300 millones de soles.

Este anuncio fue realizado durante la ceremonia de juramentación del consejero delegado titular, Gustavo Espinoza Soto, y la consejera delegada suplente, Manuela Zeña Ñanfuñay, para el periodo 2025.

En su intervención, el gobernador destacó que Lambayeque tiene este año una oportunidad única para asegurar su crecimiento, no solo con el presupuesto de apertura del Gobierno Nacional, que supera los 800 millones de soles, sino también con la atracción de inversiones privadas.

Pérez Flores señaló que, aunque hubiera deseado que en la última semana de 2024 el Consejo Regional aprobara más proyectos bajo la modalidad de obra por impuestos, lamentablemente no se logró. No obstante, destacó como ejemplo la rapidez de los alcaldes de Leonardo Ortiz, La Victoria y Ferreñafe, quienes, en colaboración con sus funcionarios y regidores, lograron agilizar la transferencia y compra de maquinaria. “La gente de nuestra región no espera, quiere ver sus obras ya, y las obras por impuestos requieren de rapidez”, afirmó.

Además de las obras por impuestos, mencionó los proyectos privados cofinanciados y autofinanciados, destacando el caso del puerto de Eten. Este proyecto, que avanza en 2025, podría estar listo para su licitación este año, con dos empresas ya interesadas, una de las cuales ha contratado una consultora de renombre nacional e internacional para la adjudicación.

“El Puerto de Eten no solo será un hito para Lambayeque, sino para toda la región nororiente del Perú, incluyendo Cajamarca, Amazonas, San Martín y el norte de La Libertad. El impacto económico será enorme”, subrayó.
El gobernador enfatizó que la visión de desarrollo ya no es solo para Lambayeque, sino para toda la mancomunidad nororiente del país, y destacó que con las iniciativas privadas, las obras por impuestos y la transferencia financiera del Estado, se superarán los 11 mil millones de soles en inversiones este año.

“Este es el momento para que nos unamos como lambayecanos. Dejemos de lado las mezquindades y los individualismos. Sabemos que en 2026 habrá nuevas elecciones, pero eso no debe obstaculizar nuestra labor conjunta”, expresó Pérez Flores.

Además, destacó que la situación actual es diferente, pues la región ha logrado afianzar su presupuesto con una inversión pública récord de más de 600 millones de soles en 2024, lo que representa un incremento significativo respecto a los 200 a 300 millones anuales de los años anteriores.

El gobernador hizo un llamado al Consejo Regional para que apoye el desarrollo de la región con una fiscalización responsable. “El apoyo del Consejo no debe ser una carta blanca, sino una colaboración para una buena fiscalización que permita avanzar en los proyectos”, indicó.

Pérez Flores enfatizó la importancia de trabajar en unidad con los gerentes regionales y los consejeros. “Cualquier gerente que ningunee a un consejero estará fallando. Estamos aquí para trabajar juntos por el bien de la región”, advirtió.

También anunció la implementación del ISO 37001, un estándar anticorrupción y anti soborno, lo que garantizará que la gestión regional esté libre de corrupción.

Con optimismo, Pérez Flores expresó su confianza en que todas las acciones positivas tomadas en 2025 serán recompensadas en 2026, gracias al buen trabajo democrático y político realizado. Finalizó su discurso pidiendo la iluminación divina para que la región de Lambayeque pueda avanzar hacia un futuro próspero y justo.