Hasta el 15 de enero se aceptarán propuestas para plan de actividades de Instancia para Erradicar la Violencia contra la Mujer

Nota de prensa
foto 1
foto 2
foto 3
foto 4

Fotos: Oficina de Comunicaciones

26 de diciembre de 2024 - 6:29 p. m.

Hasta el 15 de enero se recibirán propuestas para fortalecer el Plan de Actividades 2025 de la Instancia de Concertación para Erradicar la Violencia contra la Mujer y los Integrantes del Grupo Familiar, según lo acordado en la última sesión presidida por el gobernador Jorge Pérez Flores.

Durante esta jornada, se decidió convocar una nueva reunión técnica para coordinar las actividades del próximo año y establecer en las ciudades de Chiclayo y Ferreñafe los Comités de Vigilancia, los cuales darán seguimiento a los planes de trabajo de las instancias provinciales.

También se acordó incluir a los adultos mayores en la estrategia de prevención de la violencia, así como incorporar el programa "Emprendiendo sin Violencia". Asimismo, se buscará la colaboración de las iglesias para que se sumen a la lucha contra la violencia, especialmente en colegios y otros espacios donde su participación sea clave.

En la reunión se presentó un informe sobre las acciones realizadas entre los meses de septiembre y noviembre, destacando la Feria Integral de Servicios "Prevenir para Proteger", llevada a cabo en el distrito de Mórrope.

Uno de los principales desafíos identificados es continuar con la sensibilización y capacitación de los alcaldes y secretarios técnicos en el funcionamiento de las instancias, así como garantizar un mayor presupuesto para la implementación del plan de trabajo.

En esta última sesión del año participaron los alcaldes provinciales de Chiclayo, Janet Cubas, y de Ferreñafe, Polansky Carmona, entre otros integrantes de este espacio de concertación y coordinación.