Gobernador inicia obra de transitabilidad en Ferreñafe por más de 4 millones de soles y anuncia lanzamiento de licitación de hospital
Nota de prensa



Fotos: Oficina de Comunicaciones
19 de diciembre de 2024 - 8:08 p. m.
El gobernador regional de Lambayeque, Jorge Pérez Flores, dio inicio al proyecto de “Creación del servicio de transitabilidad vehicular y peatonal en la habilitación urbana Ernesto Vílchez Alcántara” en el distrito de Ferreñafe, que beneficiará a más de 3,000 habitantes.
La ceremonia se llevó a cabo en compañía del alcalde provincial, Polansky Carmona Cruz, quien instó a la empresa contratista a realizar una obra de calidad y cumplir con los plazos establecidos. Además, pidió a la población que se convierta en vigilante del proceso. También destacó que la próxima semana comenzará otra obra pública en el sector Las Mercedes, con una inversión de 9 millones de soles.
El proyecto de la habilitación urbana Ernesto Vílchez Alcántara será ejecutado por la comuna provincial con recursos transferidos del Gobierno Regional de Lambayeque, por un monto de S/ 4,524,395, y se prevé su culminación en 135 días calendario. La obra incluye la construcción de 16,510.21 m² de pavimento rígido, 4,673.29 m² de veredas de concreto, 295.75 m² de veredas de adoquines, 621.60 m² de martillos de concreto, 393.45 m² de rampas de concreto, 1,867.18 m de sardineles y 2,149.82 m² de áreas verdes.
Durante su intervención, el gobernador regional, Jorge Pérez, destacó que este proyecto marcará un hito para Ferreñafe y agradeció la colaboración del alcalde Polansky Carmona. Mencionó que, además de las obras urbanas, también se está trabajando en el sector rural, con el mejoramiento de la carretera Mayascong-Laquipampa utilizando maquinaria transferida, y con la puesta en marcha de la planta de asfalto que produce 20 volquetes de 15 cubos diarios.
Pérez señaló que las tres provincias de Lambayeque están más unidas que nunca y que casi el 100% de los municipios han recibido apoyo del Gobierno Regional, con recursos provenientes de todos los lambayecanos.
En su discurso, el gobernador también aprovechó la ocasión para anunciar el relanzamiento del proceso de licitación para la construcción del hospital de Ferreñafe, luego de la anulación anterior por recomendaciones de la OSCE debido a irregularidades administrativas. "Estamos lanzando públicamente el proceso con total transparencia y se han reservado 180 millones de soles para hacer realidad este anhelo", afirmó.
Aclaración importante
En otro momento de su intervención, Pérez se dirigió a la población de Ferreñafe para expresar su rechazo a una campaña periodística que busca dañar su imagen y la de su familia. Aclaró que su padre donó 15,000 m² para la construcción del hospital de EsSalud, una decisión que fue comunicada en 2012 y concretada en 2017, luego de la habilitación urbana.
El gobernador precisó que el costo de este terreno es de 6 millones de soles y lamentó que, en lugar de recibir respeto, esté siendo difamado. Resaltó además que en dicha área, sin costo alguno, se brindaron las facilidades para la apertura de una avenida. En contraste, mencionó que en Chiclayo existen dos obras paralizadas, como las avenidas Cieza de León y Colectora, cuyos propietarios exigen sumas millonarias que superan el costo de las propias obras.
La ceremonia se llevó a cabo en compañía del alcalde provincial, Polansky Carmona Cruz, quien instó a la empresa contratista a realizar una obra de calidad y cumplir con los plazos establecidos. Además, pidió a la población que se convierta en vigilante del proceso. También destacó que la próxima semana comenzará otra obra pública en el sector Las Mercedes, con una inversión de 9 millones de soles.
El proyecto de la habilitación urbana Ernesto Vílchez Alcántara será ejecutado por la comuna provincial con recursos transferidos del Gobierno Regional de Lambayeque, por un monto de S/ 4,524,395, y se prevé su culminación en 135 días calendario. La obra incluye la construcción de 16,510.21 m² de pavimento rígido, 4,673.29 m² de veredas de concreto, 295.75 m² de veredas de adoquines, 621.60 m² de martillos de concreto, 393.45 m² de rampas de concreto, 1,867.18 m de sardineles y 2,149.82 m² de áreas verdes.
Durante su intervención, el gobernador regional, Jorge Pérez, destacó que este proyecto marcará un hito para Ferreñafe y agradeció la colaboración del alcalde Polansky Carmona. Mencionó que, además de las obras urbanas, también se está trabajando en el sector rural, con el mejoramiento de la carretera Mayascong-Laquipampa utilizando maquinaria transferida, y con la puesta en marcha de la planta de asfalto que produce 20 volquetes de 15 cubos diarios.
Pérez señaló que las tres provincias de Lambayeque están más unidas que nunca y que casi el 100% de los municipios han recibido apoyo del Gobierno Regional, con recursos provenientes de todos los lambayecanos.
En su discurso, el gobernador también aprovechó la ocasión para anunciar el relanzamiento del proceso de licitación para la construcción del hospital de Ferreñafe, luego de la anulación anterior por recomendaciones de la OSCE debido a irregularidades administrativas. "Estamos lanzando públicamente el proceso con total transparencia y se han reservado 180 millones de soles para hacer realidad este anhelo", afirmó.
Aclaración importante
En otro momento de su intervención, Pérez se dirigió a la población de Ferreñafe para expresar su rechazo a una campaña periodística que busca dañar su imagen y la de su familia. Aclaró que su padre donó 15,000 m² para la construcción del hospital de EsSalud, una decisión que fue comunicada en 2012 y concretada en 2017, luego de la habilitación urbana.
El gobernador precisó que el costo de este terreno es de 6 millones de soles y lamentó que, en lugar de recibir respeto, esté siendo difamado. Resaltó además que en dicha área, sin costo alguno, se brindaron las facilidades para la apertura de una avenida. En contraste, mencionó que en Chiclayo existen dos obras paralizadas, como las avenidas Cieza de León y Colectora, cuyos propietarios exigen sumas millonarias que superan el costo de las propias obras.