Jóvenes lambayecanos podrán acceder a la Beca Supéra-T para estudios superiores o truncos
Nota de prensa


Fotos: Oficina de Comunicaciones
18 de diciembre de 2024 - 2:00 p. m.
Con el objetivo de impulsar la empleabilidad y el desarrollo profesional de los jóvenes en Lambayeque, se presentó la Beca Supéra-T, dirigida a estudiantes destacados en situación de vulnerabilidad, para acceder a estudios superiores o truncos. Este programa es promovido por el Fondo Nacional de Capacitación Laboral y Promoción del Empleo (FONDOEMPLEO).
Durante la conferencia de prensa de lanzamiento, participaron el gobernador regional de Lambayeque, Jorge Pérez Flores; el gerente regional de Trabajo y presidente del Consejo Regional de Trabajo y Promoción del Empleo de Lambayeque, Segundo Zeña Coronado; el director ejecutivo de FONDOEMPLEO, Marcos Lester Deza Guzmán; y la responsable de Servicios de FONDOEMPLEO, Elva Moya Campos.
El gobernador regional, Jorge Pérez, destacó el compromiso de la iniciativa con la transformación social de la región, señalando que estos beneficios permitirán a muchos jóvenes cubrir gastos académicos, manutención y otros costos asociados a una carrera técnica o profesional. Además, subrayó el impacto positivo que la Beca tendrá para los jóvenes, complementando el programa PROCOMPITE, con el fin de promover la competitividad y formalización empresarial laboral.
"Queremos cambiar la dinámica de la región promoviendo la formalización en esta nueva estructura económica, lo que contribuirá al desarrollo de Lambayeque", manifestó Pérez.
Por su parte, Elva Moya Campos detalló que la Beca Supera- T es una iniciativa de FONDOEMPLEO que financia hasta el 95% de estudios superiores técnicos y hasta el 5% para estudios universitarios, destinada a jóvenes de hasta 29 años, con énfasis en poblaciones vulnerables. Su objetivo es promover una educación superior que facilite el acceso de los estudiantes a proyectos y corredores económicos regionales.
Se especificaron los requisitos: tener hasta 29 años, pertenecer a una población vulnerable, haber completado la educación secundaria en una institución pública o privada, estar dentro del tercio superior de su institución educativa, haber ingresado recientemente o tener estudios superiores incompletos en institutos o universidades, y estar registrado como vulnerable según el SISFOH. La beca cubre el 100% de los costos académicos y no académicos.
Los interesados en postular a la Beca Supérate deberán completar el formulario disponible en el siguiente enlace: https://forms.office.com/r/z553Cc3FnY, publicado en la página web de FONDOEMPLEO.
Durante la conferencia de prensa de lanzamiento, participaron el gobernador regional de Lambayeque, Jorge Pérez Flores; el gerente regional de Trabajo y presidente del Consejo Regional de Trabajo y Promoción del Empleo de Lambayeque, Segundo Zeña Coronado; el director ejecutivo de FONDOEMPLEO, Marcos Lester Deza Guzmán; y la responsable de Servicios de FONDOEMPLEO, Elva Moya Campos.
El gobernador regional, Jorge Pérez, destacó el compromiso de la iniciativa con la transformación social de la región, señalando que estos beneficios permitirán a muchos jóvenes cubrir gastos académicos, manutención y otros costos asociados a una carrera técnica o profesional. Además, subrayó el impacto positivo que la Beca tendrá para los jóvenes, complementando el programa PROCOMPITE, con el fin de promover la competitividad y formalización empresarial laboral.
"Queremos cambiar la dinámica de la región promoviendo la formalización en esta nueva estructura económica, lo que contribuirá al desarrollo de Lambayeque", manifestó Pérez.
Por su parte, Elva Moya Campos detalló que la Beca Supera- T es una iniciativa de FONDOEMPLEO que financia hasta el 95% de estudios superiores técnicos y hasta el 5% para estudios universitarios, destinada a jóvenes de hasta 29 años, con énfasis en poblaciones vulnerables. Su objetivo es promover una educación superior que facilite el acceso de los estudiantes a proyectos y corredores económicos regionales.
Se especificaron los requisitos: tener hasta 29 años, pertenecer a una población vulnerable, haber completado la educación secundaria en una institución pública o privada, estar dentro del tercio superior de su institución educativa, haber ingresado recientemente o tener estudios superiores incompletos en institutos o universidades, y estar registrado como vulnerable según el SISFOH. La beca cubre el 100% de los costos académicos y no académicos.
Los interesados en postular a la Beca Supérate deberán completar el formulario disponible en el siguiente enlace: https://forms.office.com/r/z553Cc3FnY, publicado en la página web de FONDOEMPLEO.