Diversas instituciones participan activamente en doble jornada por la Semana de la Integridad
Nota de prensa




Fotos: Oficina de Comunicaciones
13 de diciembre de 2024 - 6:28 a. m.
Diversas instituciones participaron activamente en la doble jornada con motivo de la Semana de la Integridad, en el marco de la conmemoración del Día Internacional contra la Corrupción. El objetivo de estas actividades fue reafirmar los valores institucionales, fortalecer las acciones de prevención, y mejorar la identificación y sanción de actos contrarios a la ley.
El evento fue organizado por el Gobierno Regional de Lambayeque a través de la Oficina Regional de Integridad, en coordinación con la Comisión Regional Anticorrupción (CRA) Lambayeque.
La jornada comenzó en la mañana con un intercambio de experiencias, perspectivas y retos para fortalecer la cultura de integridad en la región. En la tarde, se desarrolló una feria informativa y de sensibilización. Ambas actividades tuvieron lugar en la sede del Gobierno Regional de Lambayeque.
En la primera parte del evento, la presidenta de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de Lambayeque, Dra. Carmen Graciela Miranda Vidaurre, reflexionó sobre el compromiso que cada institución debe asumir en la lucha contra la corrupción.
Luego, se llevó a cabo un intercambio de experiencias entre varios representantes, incluyendo a Javier Capuñay Santamaría, de la Contraloría General de la República; a Giovanni Eloy Milla Risco, jefe de la Oficina Regional de Integridad; Jorge Carnero Cueva, procurador anticorrupción de Lambayeque; Juan José Herrera Sánchez, juez del Primer Juzgado Penal Unipersonal Transitorio de Flagrancia de Lambayeque; y Óscar Guevara, coordinador de la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Lambayeque.
También participaron en esta jornada Julio Hidalgo Reyes, jefe de la Oficina Defensorial de Lambayeque; Lenin Guerrero Saavedra, secretario general de la Municipalidad de Chiclayo; Santos Francis Castillo Fernández, suboficial de la PNP de la Región Policial de Lambayeque; y Marissé Neria Monteza, especialista legal de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Lambayeque.
La jornada fue clausurada por el gerente general del Gobierno Regional de Lambayeque, Ranjiro Nakano Osores, quien destacó que la eficacia y eficiencia deben ser siempre acompañadas de honestidad y de un firme compromiso en la lucha contra la corrupción. Recalcó que el Sistema Regulador de la Sociedad abarca la cultura, la moral y la ley.
Por la tarde, se desarrolló una feria informativa en la que participaron diversas entidades como INDECOPI, la Procuraduría Pública, la Red de Integridad, la Oficina Regional de Integridad del Gobierno Regional, la Contraloría de la República, el Ministerio Público, la Corte Superior de Justicia de Lambayeque, la Asociación de Mujeres Luchadoras por un Nuevo Amanecer Pacora, la Municipalidad de Chiclayo y la Dirección Desconcentrada de Cultura de Lambayeque. Durante la feria, los asistentes participaron en juegos y dinámicas.
La jornada fue amenizada por la orquesta del Colegio Nacional San José, que presentó un variado repertorio musical.
El evento fue organizado por el Gobierno Regional de Lambayeque a través de la Oficina Regional de Integridad, en coordinación con la Comisión Regional Anticorrupción (CRA) Lambayeque.
La jornada comenzó en la mañana con un intercambio de experiencias, perspectivas y retos para fortalecer la cultura de integridad en la región. En la tarde, se desarrolló una feria informativa y de sensibilización. Ambas actividades tuvieron lugar en la sede del Gobierno Regional de Lambayeque.
En la primera parte del evento, la presidenta de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de Lambayeque, Dra. Carmen Graciela Miranda Vidaurre, reflexionó sobre el compromiso que cada institución debe asumir en la lucha contra la corrupción.
Luego, se llevó a cabo un intercambio de experiencias entre varios representantes, incluyendo a Javier Capuñay Santamaría, de la Contraloría General de la República; a Giovanni Eloy Milla Risco, jefe de la Oficina Regional de Integridad; Jorge Carnero Cueva, procurador anticorrupción de Lambayeque; Juan José Herrera Sánchez, juez del Primer Juzgado Penal Unipersonal Transitorio de Flagrancia de Lambayeque; y Óscar Guevara, coordinador de la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Lambayeque.
También participaron en esta jornada Julio Hidalgo Reyes, jefe de la Oficina Defensorial de Lambayeque; Lenin Guerrero Saavedra, secretario general de la Municipalidad de Chiclayo; Santos Francis Castillo Fernández, suboficial de la PNP de la Región Policial de Lambayeque; y Marissé Neria Monteza, especialista legal de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Lambayeque.
La jornada fue clausurada por el gerente general del Gobierno Regional de Lambayeque, Ranjiro Nakano Osores, quien destacó que la eficacia y eficiencia deben ser siempre acompañadas de honestidad y de un firme compromiso en la lucha contra la corrupción. Recalcó que el Sistema Regulador de la Sociedad abarca la cultura, la moral y la ley.
Por la tarde, se desarrolló una feria informativa en la que participaron diversas entidades como INDECOPI, la Procuraduría Pública, la Red de Integridad, la Oficina Regional de Integridad del Gobierno Regional, la Contraloría de la República, el Ministerio Público, la Corte Superior de Justicia de Lambayeque, la Asociación de Mujeres Luchadoras por un Nuevo Amanecer Pacora, la Municipalidad de Chiclayo y la Dirección Desconcentrada de Cultura de Lambayeque. Durante la feria, los asistentes participaron en juegos y dinámicas.
La jornada fue amenizada por la orquesta del Colegio Nacional San José, que presentó un variado repertorio musical.