500 mil pobladores se beneficiarán con el mejoramiento de la Laguna Boró II
Nota de prensa



Fotos: Oficina de Comunicaciones
13 de diciembre de 2024 - 6:43 p. m.
Unos 500 mil pobladores de los distritos de Chiclayo, José Leonardo Ortiz, La Victoria y Pimentel, se beneficiarán con el mejoramiento de la Laguna Boró II.
La limpieza de este almacenamiento de agua proveniente de Tinajones, es financiada por el Gobierno Regional de Lambayeque con una inversión de 5 millones 800,00 soles.
El acto de inicio de obra fue presidido por el gobernador regional de Lambayeque, Jorge Pérez Flores, quien destacó el impacto de la intervención en las 57 hectáreas que comprende dicho almacenamiento, y que en futuro próximo espera beneficiar al distrito de San José.
Cabe señalar que la Laguna Boró II permitirá almacenar 1,5 millones de metros cúbicos de agua para el consumo humano.
El mandatario se pronunció porque los trabajos se cumplan en los plazos establecidos sin contratiempos, por lo que invocó a la Contraloría hacer el acompañamiento para que al final todo concluya conforme y evitar paralizaciones, arbitrajes, denuncias y lo peor que no se brinde el servicio.
En tanto, precisó que con la Laguna Boró III llegará el agua hasta las pampas de Reque, Puerto Eten, futuro parque industrial, entre otros.
Anunció una iniciativa para la planta de tratamiento de Ferreñafe que abastecerá también a los distritos de Pueblo Nuevo y Mesones Muro debido a que el recurso hídrico extraído de los pozos muchas veces no es apto para el consumo humano.
Participaron en esta ceremonia, el gerente general de Epsel, Manuel Irigoin; el gerente regional de Infraestructura, Virnel Serna; el gerente de Recursos Naturales, Víctor Mondragón ; la gerente de Desarrollo Productivo, Medalit Montoya; entre otros.
La limpieza de este almacenamiento de agua proveniente de Tinajones, es financiada por el Gobierno Regional de Lambayeque con una inversión de 5 millones 800,00 soles.
El acto de inicio de obra fue presidido por el gobernador regional de Lambayeque, Jorge Pérez Flores, quien destacó el impacto de la intervención en las 57 hectáreas que comprende dicho almacenamiento, y que en futuro próximo espera beneficiar al distrito de San José.
Cabe señalar que la Laguna Boró II permitirá almacenar 1,5 millones de metros cúbicos de agua para el consumo humano.
El mandatario se pronunció porque los trabajos se cumplan en los plazos establecidos sin contratiempos, por lo que invocó a la Contraloría hacer el acompañamiento para que al final todo concluya conforme y evitar paralizaciones, arbitrajes, denuncias y lo peor que no se brinde el servicio.
En tanto, precisó que con la Laguna Boró III llegará el agua hasta las pampas de Reque, Puerto Eten, futuro parque industrial, entre otros.
Anunció una iniciativa para la planta de tratamiento de Ferreñafe que abastecerá también a los distritos de Pueblo Nuevo y Mesones Muro debido a que el recurso hídrico extraído de los pozos muchas veces no es apto para el consumo humano.
Participaron en esta ceremonia, el gerente general de Epsel, Manuel Irigoin; el gerente regional de Infraestructura, Virnel Serna; el gerente de Recursos Naturales, Víctor Mondragón ; la gerente de Desarrollo Productivo, Medalit Montoya; entre otros.