Más de 2 mil pobladores de Chongoyape se benefician con proyecto de agua y alcantarillado
Nota de prensa



Fotos: Oficina de Comunicaciones
5 de diciembre de 2024 - 5:29 p. m.
Unos 2, 248 pobladores del distrito de Chongoyape se beneficiarán con el proyecto de mejoramiento de los servicios de agua potable y alcantarillado ejecutado con recursos transferidos del Gobierno Regional de Lambayeque.
El acto de inicio de obra fue presidido por el gobernador regional, Jorge Pérez Flores, y el alcalde distrital de Chongoyape, Juan Herrera Murillos.
El proyecto comprende las calles Ricardo Moreno, Juan Santos, Pachacutec, Buenos Aires, sector Los Ficus y otros, con una inversión de S/ 2'849,730.00.
Durante su intervención, Pérez Flores, pidió a la empresa contratista ejecutar la obra en el tiempo previsto y con materiales de calidad.
También precisó en el año 2025 se viene una inversión nunca antes vista de 700 millones por Foncor y 700 millones de obra por impuesto, sumando 1,400 millones de soles, para lo cual requiere del apoyo de los 38 municipios.
Precisó que su gestión apuesta por los gobiernos locales y la democratizacion de la inversión, por lo que Chongoyape no solo ha sido beneficiado con proyectos sino con maquinaria pesada como un compactador, un cargador frontal, un minicargador frontal y un volquete de 15 cubos.
Además indicó que se ha dotado a la Policía con 206 vehículos, de los cuales algunos han sido asignados a la comisaría de Chongoyape. También puntualizó que se ha incorporado tecnología a las unidades con tres cámaras de video cada una para el registro de las intervenciones.
Pidió unión y formalización a la población para que los impuestos se conviertan en recursos para más obras y cierre de brechas; en tanto, ante cualquier acto de corrupción manifestó que los ciudadanos pueden activar el código QR que aparecen en los carteles de obras para formular sus denuncias.
El acto de inicio de obra fue presidido por el gobernador regional, Jorge Pérez Flores, y el alcalde distrital de Chongoyape, Juan Herrera Murillos.
El proyecto comprende las calles Ricardo Moreno, Juan Santos, Pachacutec, Buenos Aires, sector Los Ficus y otros, con una inversión de S/ 2'849,730.00.
Durante su intervención, Pérez Flores, pidió a la empresa contratista ejecutar la obra en el tiempo previsto y con materiales de calidad.
También precisó en el año 2025 se viene una inversión nunca antes vista de 700 millones por Foncor y 700 millones de obra por impuesto, sumando 1,400 millones de soles, para lo cual requiere del apoyo de los 38 municipios.
Precisó que su gestión apuesta por los gobiernos locales y la democratizacion de la inversión, por lo que Chongoyape no solo ha sido beneficiado con proyectos sino con maquinaria pesada como un compactador, un cargador frontal, un minicargador frontal y un volquete de 15 cubos.
Además indicó que se ha dotado a la Policía con 206 vehículos, de los cuales algunos han sido asignados a la comisaría de Chongoyape. También puntualizó que se ha incorporado tecnología a las unidades con tres cámaras de video cada una para el registro de las intervenciones.
Pidió unión y formalización a la población para que los impuestos se conviertan en recursos para más obras y cierre de brechas; en tanto, ante cualquier acto de corrupción manifestó que los ciudadanos pueden activar el código QR que aparecen en los carteles de obras para formular sus denuncias.