Gobernador Regional inicia construcción de puentes en Cañaris y Olmos
Nota de prensa



Fotos: Oficina de Comunicaciones
29 de noviembre de 2024 - 6:12 p. m.
El gobernador regional de Lambayeque, Jorge Pérez Flores, dio inicio a la construcción de dos puentes en los distritos de Cañaris y Olmos, que mejorarán significativamente la conexión vial en la región. Las obras, ejecutadas a través del Proyecto Especial Olmos-Tinajones, beneficiarán directamente a las comunidades de ambas localidades.
El evento contó con la participación de los alcaldes de Cañaris, Johnny Alan Ventura Carrillo, y de Olmos, Daniel Rivera Pasco, quienes expresaron su agradecimiento por el impacto positivo que estas infraestructuras tendrán en sus distritos.
El primer proyecto corresponde al Puente El Molino, ubicado en el kilómetro 22 de la carretera Fernando Belaunde Terry, en el distrito de Cañaris. Este viaducto, de 80 metros de longitud y 4.20 metros de ancho, tendrá una capacidad de carga de 3 toneladas y una inversión de S/. 7 millones 65 mil soles.
El segundo proyecto es el Puente Carrozable El Palmo, situado en el kilómetro 4.5 de la misma carretera, en el distrito de Olmos. Con una longitud de 112 metros, un ancho de 4.20 metros y una capacidad de carga de 30 toneladas, esta obra demandará una inversión de S/. 8 millones 840 mil soles.
Durante su intervención, el gobernador Pérez destacó la importancia de mejorar las conexiones viales, señalando que estas obras contribuirán a la reducción de la pobreza, al facilitar el acceso de los productos agrícolas a los mercados regionales. Además, hizo un llamado a los gerentes y alcaldes para seguir trabajando con empeño, recordando que su gestión concluirá en dos años y que deben continuar cerrando las brechas existentes.
Pérez también subrayó el fortalecimiento de los municipios con la dotación de maquinaria, lo que permitirá avanzar en el asfaltado de más caminos. Invitó a los alcaldes a visitar la planta de asfalto, que produce 400 cubos diarios, y animó a las autoridades locales a continuar cumpliendo con sus compromisos.
Finalmente, el gobernador instó a la población a mantenerse vigilante para garantizar el éxito de estos proyectos y seguir avanzando juntos en el cierre de las brechas de infraestructura. En la ceremonia participaron también el gerente del Proyecto Olmos, Luis de la Piedra, y diversas autoridades locales y funcionarios.
El evento contó con la participación de los alcaldes de Cañaris, Johnny Alan Ventura Carrillo, y de Olmos, Daniel Rivera Pasco, quienes expresaron su agradecimiento por el impacto positivo que estas infraestructuras tendrán en sus distritos.
El primer proyecto corresponde al Puente El Molino, ubicado en el kilómetro 22 de la carretera Fernando Belaunde Terry, en el distrito de Cañaris. Este viaducto, de 80 metros de longitud y 4.20 metros de ancho, tendrá una capacidad de carga de 3 toneladas y una inversión de S/. 7 millones 65 mil soles.
El segundo proyecto es el Puente Carrozable El Palmo, situado en el kilómetro 4.5 de la misma carretera, en el distrito de Olmos. Con una longitud de 112 metros, un ancho de 4.20 metros y una capacidad de carga de 30 toneladas, esta obra demandará una inversión de S/. 8 millones 840 mil soles.
Durante su intervención, el gobernador Pérez destacó la importancia de mejorar las conexiones viales, señalando que estas obras contribuirán a la reducción de la pobreza, al facilitar el acceso de los productos agrícolas a los mercados regionales. Además, hizo un llamado a los gerentes y alcaldes para seguir trabajando con empeño, recordando que su gestión concluirá en dos años y que deben continuar cerrando las brechas existentes.
Pérez también subrayó el fortalecimiento de los municipios con la dotación de maquinaria, lo que permitirá avanzar en el asfaltado de más caminos. Invitó a los alcaldes a visitar la planta de asfalto, que produce 400 cubos diarios, y animó a las autoridades locales a continuar cumpliendo con sus compromisos.
Finalmente, el gobernador instó a la población a mantenerse vigilante para garantizar el éxito de estos proyectos y seguir avanzando juntos en el cierre de las brechas de infraestructura. En la ceremonia participaron también el gerente del Proyecto Olmos, Luis de la Piedra, y diversas autoridades locales y funcionarios.