Gore Lambayeque logra reconocimiento por beneficiar a más de 8840 niños con el programa “Aulas Cero Caries"
Nota de prensa
Fotos: Oficina de Comunicaciones
21 de noviembre de 2024 - 5:31 p. m.
El Gobierno Regional de Lambayeque a través de la Gerencia Regional de Salud (Geresa), fue reconocido a nivel nacional por el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (CEPLAN) por el programa “Aulas Cero Caries y Generación Sin Caries”, como caso de éxito, que ha beneficiado a más de 8,840 niños de entre 3 y 11 años en la región.
El Gerente Regional de Salud, Dr. Yonny Ureta Núñez, destacó que este logro es el resultado de un año de trabajo continuo y articulado con el Ministerio de Salud.
"El programa consiste en la aplicación de yodómero en las piezas dentales de los niños, una medida preventiva que protege los dientes contra la formación de caries durante un período de tres años", detalló el profesional de la salud.
Continúo diciendo “Es un trabajo preventivo que no requiere alta tecnología, sino voluntad, capacidad y compromiso. Este esfuerzo ha sido posible gracias al apoyo del Gobernador Regional, Dr. Jorge Luis Pérez Flores, y al equipo de odontólogos y voluntarios capacitados"
El programa no solo ha impactado en la salud bucal, sino que también ha contribuido a la prevención de problemas relacionados como la anemia, desnutrición y complicaciones estéticas y nutricionales.
Además, incluye una fuerte componente educativa dirigida a padres y profesores, promoviendo hábitos saludables para proteger el tratamiento aplicado.
Ureta Núñez anunció que para el próximo año se tiene previsto intervenir en 100 colegios adicionales y ampliar el rango de edades para incluir a estudiantes de secundaria.
El reconocimiento otorgado por CEPLAN evidencia el compromiso del Gobierno Regional de Lambayeque y la Geresa con la salud y el bienestar de la población infantil, marcando un hito en la prevención de enfermedades bucales.
El Gerente Regional de Salud, Dr. Yonny Ureta Núñez, destacó que este logro es el resultado de un año de trabajo continuo y articulado con el Ministerio de Salud.
"El programa consiste en la aplicación de yodómero en las piezas dentales de los niños, una medida preventiva que protege los dientes contra la formación de caries durante un período de tres años", detalló el profesional de la salud.
Continúo diciendo “Es un trabajo preventivo que no requiere alta tecnología, sino voluntad, capacidad y compromiso. Este esfuerzo ha sido posible gracias al apoyo del Gobernador Regional, Dr. Jorge Luis Pérez Flores, y al equipo de odontólogos y voluntarios capacitados"
El programa no solo ha impactado en la salud bucal, sino que también ha contribuido a la prevención de problemas relacionados como la anemia, desnutrición y complicaciones estéticas y nutricionales.
Además, incluye una fuerte componente educativa dirigida a padres y profesores, promoviendo hábitos saludables para proteger el tratamiento aplicado.
Ureta Núñez anunció que para el próximo año se tiene previsto intervenir en 100 colegios adicionales y ampliar el rango de edades para incluir a estudiantes de secundaria.
El reconocimiento otorgado por CEPLAN evidencia el compromiso del Gobierno Regional de Lambayeque y la Geresa con la salud y el bienestar de la población infantil, marcando un hito en la prevención de enfermedades bucales.