Con éxito se realizó el I Encuentro Macroregional de la Red de Mujeres Emprendedoras y Empresarias del Perú
Nota de prensa




Fotos: Oficina de Comunicaciones
19 de noviembre de 2024 - 4:48 p. m.
Con la participación de representantes de Chiclayo, Piura y Cajamarca, se llevó a cabo con éxito el I Encuentro Macroregional de la Red de Mujeres Emprendedoras y Empresarias del Perú, organizado por la red de Lambayeque en coordinación con el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, y el Gobierno Regional, a través de la Mesa Multiactor.
Fuera del auditorio, las emprendedoras de Paita, Talara, Sullana, Huancabamba, San José, Mórrope, Túcume, Lambayeque e Incahuasi montaron una feria itinerante donde exhibieron sus mejores productos.
Durante su intervención, el gobernador regional de Lambayeque, Jorge Pérez Flores, resaltó el esfuerzo, valentía y liderazgo de las mujeres emprendedoras, animándolas a asociarse para participar en el fondo Procompite, que este año destina 30 millones de soles para fortalecer las unidades productivas y reactivar la economía local y regional.
El evento comenzó con la participación de Sarina Tamara Manosalva, "Chisi" (niña en idioma Muchik) de la institución educativa Sara Bullón, quien dio la bienvenida en idioma nativo y, mediante un pregón, invitó a los asistentes a visitar los diversos stands instalados en la sede regional.
La jornada también estuvo marcada por la participación artística de los campeones mundiales de la Asociación Levita Unidos por la Integración, quienes deleitaron a los presentes con una alegre marinera, llenando de entusiasmo los corazones de los asistentes.
En el evento participaron los especialistas del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Armando Barreto Carbajal y Almendra Chávez Morán; la presidenta de la Red de Mujeres Emprendedoras y Empresarias de Lambayeque, Marleny Irigoin Quintana; la presidenta de la Mesa Multiactor y consejera regional, Sujeily Camacho; el alcalde de Motupe, Carlos Falla Castillo; y el subprefecto de la provincia de Lambayeque, Héctor Arévalo.
También estuvieron presentes la vicepresidenta de la Mesa Multiactor y gerente de Programas Sociales, Magaly Romero Dávalos; y la secretaria técnica de la Mesa Multiactor y gerente de Desarrollo Productivo, Medalit Montoya. Además, asistieron las presidentas de las Redes de Mujeres Emprendedoras y Empresarias de Cajamarca y Amazonas.
Fuera del auditorio, las emprendedoras de Paita, Talara, Sullana, Huancabamba, San José, Mórrope, Túcume, Lambayeque e Incahuasi montaron una feria itinerante donde exhibieron sus mejores productos.
Durante su intervención, el gobernador regional de Lambayeque, Jorge Pérez Flores, resaltó el esfuerzo, valentía y liderazgo de las mujeres emprendedoras, animándolas a asociarse para participar en el fondo Procompite, que este año destina 30 millones de soles para fortalecer las unidades productivas y reactivar la economía local y regional.
El evento comenzó con la participación de Sarina Tamara Manosalva, "Chisi" (niña en idioma Muchik) de la institución educativa Sara Bullón, quien dio la bienvenida en idioma nativo y, mediante un pregón, invitó a los asistentes a visitar los diversos stands instalados en la sede regional.
La jornada también estuvo marcada por la participación artística de los campeones mundiales de la Asociación Levita Unidos por la Integración, quienes deleitaron a los presentes con una alegre marinera, llenando de entusiasmo los corazones de los asistentes.
En el evento participaron los especialistas del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Armando Barreto Carbajal y Almendra Chávez Morán; la presidenta de la Red de Mujeres Emprendedoras y Empresarias de Lambayeque, Marleny Irigoin Quintana; la presidenta de la Mesa Multiactor y consejera regional, Sujeily Camacho; el alcalde de Motupe, Carlos Falla Castillo; y el subprefecto de la provincia de Lambayeque, Héctor Arévalo.
También estuvieron presentes la vicepresidenta de la Mesa Multiactor y gerente de Programas Sociales, Magaly Romero Dávalos; y la secretaria técnica de la Mesa Multiactor y gerente de Desarrollo Productivo, Medalit Montoya. Además, asistieron las presidentas de las Redes de Mujeres Emprendedoras y Empresarias de Cajamarca y Amazonas.