Ejecutivo, Congreso y Gobierno Regional unidos por el desarrollo de Lambayeque

Nota de prensa
La Unión Hace La Fuerza
1
2
3
4
5

6 de noviembre de 2024 - 11:24 p. m.

La región Lambayeque avanza en su desarrollo gracias a una importante colaboración entre autoridades locales, regionales y nacionales, demostrando que la unión hace la fuerza. En un esfuerzo conjunto, el gobernador regional Jorge Pérez expresó su sincero agradecimiento a la congresista Mary Acuña, cuya gestión ha sido clave para facilitar la articulación con el Ejecutivo y abordar las necesidades más urgentes de la región.

Este trabajo en equipo, que incluyó la participación del alcalde de José Leonardo Ortiz, Ing. Élber Requejo; el director del Centro Educativo Mater Admirábilis, Isaías Núñez y destacados funcionarios del Gobierno Regional, ha permitido asegurar recursos para proyectos de infraestructura educativa, vial, energética e hidráulica de gran impacto para la región.

Entre los proyectos clave respaldados se encuentran:

  1. Solución Integral de las Redes de Alcantarillado de Chiclayo, JLO, La Victoria y Pimentel: Mejora del sistema de agua y alcantarillado, enmarcado en el proyecto “Grandes Ciudades (Chiclayo)”, que optimizará el acceso a servicios básicos en la región.
  2. Centro Educativo Mater Admirábilis: Financiamiento para culminar esta obra educativa, vital para mejorar las condiciones de aprendizaje de miles de estudiantes.
  3. Centro Educativo Juan Mejía Baca: Fortalecimiento de sus instalaciones, elevando la calidad de la educación.
  4. Centro Educativo César Vallejo: Inversión en modernización y ampliación de servicios, beneficiando a la comunidad estudiantil.
  5. Colegio de Alto Rendimiento (COAR): Compromiso del Ejecutivo, con apoyo del Gobierno Regional, para acelerar su construcción y brindar educación de excelencia a jóvenes de alto desempeño.
  6. II Fase de la I Etapa del Proyecto de Irrigación Olmos: Proyecto fundamental que abastecerá de agua a más de 5,000 hectáreas en el Valle Viejo, impulsando la agroexportación y ampliando la frontera agrícola.
  7. Proyecto Tinajones: Refuerzo de recursos hídricos para el valle Chancay-Lambayeque, asegurando suministro constante y mitigación de sequías.
  8. Componente Hidroenergético del Proyecto Olmos: Generación de energía y suministro de agua para impulsar el desarrollo productivo.
  9. Proyecto de Irrigación y Reservorio en el Valle La Leche: Incluye defensa ribereña de los ríos La Leche y Motupe, construcción de presas de laminación en La Calzada, y forestación en zonas altoandinas, mejorando la gestión hídrica y la protección ambiental.

Además, el Ejecutivo reafirmó su compromiso con:

  • Electrificación Rural en Cañaris, Incahuasi y Salas: Mejora de la calidad de vida en las zonas altoandinas de Lambayeque.
• Celeridad en la Adenda para la Nueva Vía: Conectará Olmos, Mocce, Capote, Pomalca y Reque con el terminal marítimo de Eten, potenciando el desarrollo logístico y comercial de la región.

En esta significativa reunión, participaron la presidenta de la República, Dina Boluarte, junto a los ministros de Educación, Economía, y Energía y Minas, quienes reafirmaron su compromiso con Lambayeque. El Gobierno Regional extiende su agradecimiento a las autoridades nacionales y resalta el valor de esta colaboración para transformar el futuro de Lambayeque. ¡La Unión Hace La Fuerza!