Gobernador coloca la primera piedra en el proyecto de pistas y veredas para el sector Jarrín en Tumán con una inversión de más de 6 millones

Nota de prensa
foto 1
foto 2
foto 3
foto 4

Fotos: Oficina de Comunicaciones

6 de noviembre de 2024 - 4:19 p. m.

El gobernador regional de Lambayeque, Jorge Pérez Flores, colocó la primera piedra del proyecto: Mejoramiento de pistas y veredas en el sector Jarrín, ubicado en el distrito de Tumán, con una inversión de 6 millones 500,000 soles; en la ceremonia participó activamente la comunidad local.

Durante su intervención, el gobernador Pérez Flores enfatizó la insuficiencia de presupuesto que reciben los gobiernos locales para la ejecución de proyectos de infraestructura, subrayando que el Ejecutivo central maneja más del 60% del presupuesto nacional, mientras que los alcaldes reciben entre un 10% y un 12%, y los gobiernos regionales alrededor de un 15% o 16%, haciendo énfasis en la dificultad que enfrentan las autoridades locales para ejecutar proyectos significativos.

En su discurso, Pérez Flores destacó que, frente a las limitaciones presupuestarias de la Municipalidad Distrital de Tumán, que solo dispone de 500,000 soles para proyectos, el Gobierno Regional ha destinado 6 millones 400 mil soles para el mejoramiento de las pistas y veredas del sector Jarrín, además de proporcionar maquinaria valorada en 1 millón 800 mil soles.

Asimismo, mencionó otros proyectos como las pistas y veredas en el centro poblado de Rinconada (con una inversión de 3 millones 800 mil soles), en Pampa El Toro (9 millones de soles), en Calupe (5 millones), en Luya (7 millones), y en Barrio Antiguo (3 millones 500 mil soles).

En otro momento, el gobernador expresó su descontento con los Ministerios de Desarrollo Agrario y Economía y Finanzas, quienes no adoptan acciones para destinar los fondos para el revestimiento del canal Magdalena al Ministerio del sector, este proyecto, de más de 40 millones de soles, es crucial para llevar agua a las zonas más remotas del Valle de La Leche.

Pérez Flores también mencionó la falta de infraestructura adecuada en el Perú, señalando que el país necesita urgentemente presas de regulación, laminación y canales, y criticó la demora del Ministerio de Economía y Finanzas en avanzar con el proyecto del canal Magdalena. También lamentó la falta de avances en otros proyectos importantes, como el Canal Huaca de la Cruz y avance del IPC del Valle Chancay Lambayeque, a pesar de los compromisos previos por parte de los ministerios.

En su intervención, el alcalde de Tumán, Julio César Gálvez Marrufo, agradeció al gobernador por el apoyo constante al distrito, señalando que el Gobierno Regional ha sido la única entidad dispuesta a ayudar a la comunidad. “Hemos tocado muchas puertas que no se abrieron, pero el Gobierno Regional ha sido la luz para el desarrollo de Tumán”, afirmó Gálvez, destacando la importancia de los proyectos en marcha, como la construcción de las pistas y veredas en el sector Jarrín, que mejorarán la calidad de vida de los habitantes y valorizarán los predios de la zona.

Finalmente, el alcalde anunció que se están impulsando proyectos adicionales para mejorar el sistema de agua potable y la red de alcantarillado de todo el distrito.