INDECI califica como excelente la realización del III Simulacro Nacional Multipeligro presidido por el Gobernador Regional en Illimo
Nota de prensa



Fotos: Oficina de Comunicaciones
5 de noviembre de 2024 - 11:10 p. m.
La Dirección Desconcentrada de INDECI (DDI) Lambayeque calificó de excelente la ejecución del III Simulacro Nacional Multipeligro Nocturno por lluvias intensas seguidas de inundaciones, llevado a cabo en el sector Culpón Alto, distrito de Íllimo, que fue designado como punto focal de la región. El simulacro contó con la presencia del gobernador regional, Jorge Pérez Flores.
Durante el ejercicio, la autoridad regional destacó la activa participación de la población en la preparación ante desastres, con la presencia de alrededor de 200 personas. Los participantes, considerando que habitan en la zona más baja del dique, se refugiaron en áreas más altas, recordando que en la época del fenómeno Yaku se derrumbó un dique de 200 metros de largo, lo que provocó graves inundaciones.
Pérez Flores también resaltó los esfuerzos de trabajo multisectorial que han permitido el desarrollo de mecanismos de resiliencia orientados a la prevención de desastres.
Por su parte, el alcalde de Íllimo, Juan Pablo Santamaría Baldera, enfatizó la importancia de la colaboración entre autoridades y la población para enfrentar cualquier riesgo o emergencia.
En tanto, el jefe del COER, Melvin Rodríguez Minchola, detalló que la entidad regional está equipada con 100 motobombas, visores nocturnos, drones y equipos de cómputo. También mencionó que se encuentra en proceso de adquisición de un bus y camionetas para fortalecer las evaluaciones de gestión del riesgo de desastres.
El ejercicio, que simuló un escenario de lluvias intensas seguidas de inundaciones, dejó un saldo a nivel regional de 2,344 familias “damnificadas” y 1,259 familias “afectadas”, en tanto, a nivel personal se contabilizaron 11,523 “damnificados”, 5,892 “afectados”, y 273 “heridos”. En lo que refiere a infraestructura, se reportó 1,546 viviendas “afectadas” y 686 “inhabitables”.
Frente a este escenario, se activó la Plataforma Regional de Defensa Civil, desplegando equipos de rescate y coordinando la distribución de ayuda humanitaria desde los 14 almacenes adelantados y el almacén central, que dispone de 300 toneladas de ayuda para emergencias.
Durante el ejercicio, la autoridad regional destacó la activa participación de la población en la preparación ante desastres, con la presencia de alrededor de 200 personas. Los participantes, considerando que habitan en la zona más baja del dique, se refugiaron en áreas más altas, recordando que en la época del fenómeno Yaku se derrumbó un dique de 200 metros de largo, lo que provocó graves inundaciones.
Pérez Flores también resaltó los esfuerzos de trabajo multisectorial que han permitido el desarrollo de mecanismos de resiliencia orientados a la prevención de desastres.
Por su parte, el alcalde de Íllimo, Juan Pablo Santamaría Baldera, enfatizó la importancia de la colaboración entre autoridades y la población para enfrentar cualquier riesgo o emergencia.
En tanto, el jefe del COER, Melvin Rodríguez Minchola, detalló que la entidad regional está equipada con 100 motobombas, visores nocturnos, drones y equipos de cómputo. También mencionó que se encuentra en proceso de adquisición de un bus y camionetas para fortalecer las evaluaciones de gestión del riesgo de desastres.
El ejercicio, que simuló un escenario de lluvias intensas seguidas de inundaciones, dejó un saldo a nivel regional de 2,344 familias “damnificadas” y 1,259 familias “afectadas”, en tanto, a nivel personal se contabilizaron 11,523 “damnificados”, 5,892 “afectados”, y 273 “heridos”. En lo que refiere a infraestructura, se reportó 1,546 viviendas “afectadas” y 686 “inhabitables”.
Frente a este escenario, se activó la Plataforma Regional de Defensa Civil, desplegando equipos de rescate y coordinando la distribución de ayuda humanitaria desde los 14 almacenes adelantados y el almacén central, que dispone de 300 toneladas de ayuda para emergencias.