Gobernador Jorge Pérez anuncia intervención integral en instituciones educativas

Nota de prensa
foto 1
foto 2
foto 3
foto 4

Fotos: Oficina de Comunicaciones

5 de noviembre de 2024 - 11:10 a. m.

El gobernador regional de Lambayeque, Jorge Pérez Flores, anunció que la intervención del Gobierno Regional en las instituciones educativas se enfocará no solo en la educación, sino también en la salud, formación técnica y prevención contra la violencia.

Durante su visita a la campaña médica regional en la I.E. Carlos Augusto Salaverry, Pérez Flores destacó la colaboración de las Gerencias Regionales de Salud y Programas Sociales, junto con los clubes de leones de la Región E, en el marco de su 50 aniversario. La campaña brindó atención en medicina general, pediatría, odontología, enfermería y obstetricia a los vecinos de La Victoria.

El gobernador recordó que él mismo proviene de un colegio estatal y reconoció el esfuerzo de los maestros que, a menudo, carecen de apoyo. Sin embargo, destacó que la situación ha cambiado con la implementación de una intervención integral que involucra las gerencias de Programas Sociales, Educación, Salud, Trabajo y Agricultura.

En este contexto, propuso el desarrollo de cultivos hidropónicos en la institución, utilizando el terreno disponible para cultivar lechugas, rabanitos y espinacas. Agradeció a los clubes de leones por su apoyo a la comunidad, mencionando especialmente las operaciones de labio leporino y la donación de sillas de ruedas para facilitar el desplazamiento de personas con discapacidad.

Pérez Flores también informó sobre la construcción de un centro para adultos mayores en Leonardo Ortiz y Monsefú, subrayando que los centros médicos contarán con especialidades gracias a la doble percepción aprobada por el Congreso, lo que les permitirá trabajar tanto en EsSalud como en el Minsa.

Estas acciones cívicas son fundamentales para fomentar la prevención y la educación alimentaria, bajo la premisa de que "tu alimento sea tu medicamento", añadió. También enfatizó la importancia de la formación técnica para los estudiantes, señalando que el trabajo dignifica y que, ante la automatización, es crucial prepararse para nuevos retos.

Asimismo, destacó que los estudiantes deben recibir educación sobre alimentación saludable para reducir la anemia y la desnutrición, asegurando que estén debidamente vacunados.

Finalmente, se refirió a la reciente inauguración de una planta de pasteurización en la Feria Ganadera, que producirá 500 litros por hora aptos para el consumo humano, eliminando la necesidad de vender leche a grandes empresas a un precio bajo. También anunció la próxima construcción del nuevo Instituto Pedagógico Sagrado Corazón de Jesús, un espacio moderno destinado a la formación de futuros maestros.