Gore Lambayeque apoya a la Fiscalía en investigación sobre licitación del Hospital de Ferreñafe

Nota de prensa
foto 1

Fotos: Oficina de Comunicaciones

31 de octubre de 2024 - 4:15 p. m.

El Gobierno Regional de Lambayeque ha entregado toda la documentación requerida a la Fiscalía Anticorrupción para las investigaciones relacionadas con la licitación del Hospital de Ferreñafe, cuya buena pro fue declarada nula. Así lo informó Juan Pablo Chambergo, vocero del Gore Lambayeque y jefe de la Oficina Regional de Asesoría Jurídica.

Chambergo detalló que se ha proporcionado el expediente de contratación en dos tomos y en original, con el compromiso de que la Fiscalía devuelva los documentos una vez completada su revisión. Aclaró que, en virtud de la recomendación de la OSCE, el proceso será anulado y retrotraído a la etapa de convocatoria. Resaltó que la política del gobernador Jorge Pérez se basa en cero corrupción y transparencia con la prensa, la Fiscalía y la Contraloría.

El 18 de octubre se otorgó la buena pro a la empresa Señor Cautivo, compuesta por una persona natural y la empresa Dimica. Sin embargo, la OSCE identificó tres causales que invalidarían el proceso de selección, recomendando la nulidad y el retroceso a la etapa de convocatoria. Chambergo enfatizó que las observaciones no están relacionadas con la empresa ganadora, sino con el expediente técnico.

La primera observación indica que los planos del hospital no están correctamente cargados en el SEACE, lo que impide que los interesados verifiquen adecuadamente los documentos, que suman entre 300 y 400. La segunda se refiere a discrepancias en los plazos, y la tercera observación es el valor referencial que presenta una variación con respecto al monto con el que fue lanzado a concurso.

Chambergo también señaló que una vez otorgada la buena pro, se realiza una fiscalización posterior sobre la documentación presentada por la empresa para la suscripción del contrato, asegurando la validez y veracidad de los documentos, conforme a la Ley 27444, que establece el principio de veracidad documentaria.

Finalmente, indicó que lo actuado en este proceso será enviado a la Secretaría de Procesos Administrativos para determinar si hay responsabilidades por los vicios procesales y, en su caso, aplicar las sanciones correspondientes.