Gore Lambayeque asume compromisos con dirigentes del sector salud en respuesta a demandas regionales
Nota de prensa



Fotos: Oficina de Comunicaciones
30 de octubre de 2024 - 7:26 p. m.
El gerente general del Gobierno Regional de Lambayeque, Ranjiro Nakano, se reunió con dirigentes del sector salud para atender sus demandas, alcanzando varios acuerdos significativos. Uno de los principales compromisos es la formulación de un proyecto de obra por impuestos destinado a fortalecer integralmente el primer nivel de atención.
Durante la reunión, Nakano informó sobre el avance del Banco de Sangre del Hospital Las Mercedes. Según el gerente de Salud, Jonny Ureta, se lanzará el proyecto de este banco y de una lavandería en noviembre, con la expectativa de que ambos servicios estén operativos en febrero del próximo año.
En cuanto a la gestión de guardias, se estableció que se realizarán entre 8 y 10 como máximo. También se acordó gestionar un bono de alimentos para el personal CAS y asegurar la provisión de productos de limpieza, con un control más riguroso a través de cámaras de seguridad para prevenir sustracciones. Además, se realizará la gestión para la entrega de uniformes al personal asistencial, incluyendo enfermeras, técnicas y obstetrices.
Frente al desabastecimiento de insumos, se solicitará al Cenares la descentralización de las compras, ya que las recomendaciones de la Contraloría impiden la duplicación de adquisiciones, lo que afecta la eficacia y eficiencia en la atención.
Nakano también destacó la importancia de un proyecto integral para el equipamiento del primer nivel de atención, enfatizando que sin soluciones adecuadas, los hospitales siempre enfrentarán colapsos.
En relación a la plataforma nacional, el funcionario subrayó el apoyo a la mejora de sueldos y ascensos para el personal.
“Fortaleceremos el pliego de demandas ante el Gobierno Nacional, así como mejoraremos la comunicación entre los gremios sindicales y la alta dirección del Gobierno Regional”, afirmó.
Por último, Nakano informó que solicitó a los congresistas su apoyo para interceder ante el Ministerio de Salud y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) en la transferencia de recursos presupuestales que permitan cerrar brechas en el sector salud. Se requiere un total de S/50,391,890 para cumplir con las metas físicas de los programas presupuestales y garantizar la operatividad y continuidad de los servicios de salud. Además, se solicitó S/.12,410,324 para la ejecución de 10 IOARR aprobados y actualizados bajo el marco normativo INVIERTE.PE.
En la mesa de trabajo participaron el presidente de la Federación Médica Peruana de Lambayeque, Percy Ordemar, así como dirigentes de la GERESA, FENUTSA, Hospital Las Mercedes, Hospital Regional Lambayeque y otros representantes del sector.
Durante la reunión, Nakano informó sobre el avance del Banco de Sangre del Hospital Las Mercedes. Según el gerente de Salud, Jonny Ureta, se lanzará el proyecto de este banco y de una lavandería en noviembre, con la expectativa de que ambos servicios estén operativos en febrero del próximo año.
En cuanto a la gestión de guardias, se estableció que se realizarán entre 8 y 10 como máximo. También se acordó gestionar un bono de alimentos para el personal CAS y asegurar la provisión de productos de limpieza, con un control más riguroso a través de cámaras de seguridad para prevenir sustracciones. Además, se realizará la gestión para la entrega de uniformes al personal asistencial, incluyendo enfermeras, técnicas y obstetrices.
Frente al desabastecimiento de insumos, se solicitará al Cenares la descentralización de las compras, ya que las recomendaciones de la Contraloría impiden la duplicación de adquisiciones, lo que afecta la eficacia y eficiencia en la atención.
Nakano también destacó la importancia de un proyecto integral para el equipamiento del primer nivel de atención, enfatizando que sin soluciones adecuadas, los hospitales siempre enfrentarán colapsos.
En relación a la plataforma nacional, el funcionario subrayó el apoyo a la mejora de sueldos y ascensos para el personal.
“Fortaleceremos el pliego de demandas ante el Gobierno Nacional, así como mejoraremos la comunicación entre los gremios sindicales y la alta dirección del Gobierno Regional”, afirmó.
Por último, Nakano informó que solicitó a los congresistas su apoyo para interceder ante el Ministerio de Salud y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) en la transferencia de recursos presupuestales que permitan cerrar brechas en el sector salud. Se requiere un total de S/50,391,890 para cumplir con las metas físicas de los programas presupuestales y garantizar la operatividad y continuidad de los servicios de salud. Además, se solicitó S/.12,410,324 para la ejecución de 10 IOARR aprobados y actualizados bajo el marco normativo INVIERTE.PE.
En la mesa de trabajo participaron el presidente de la Federación Médica Peruana de Lambayeque, Percy Ordemar, así como dirigentes de la GERESA, FENUTSA, Hospital Las Mercedes, Hospital Regional Lambayeque y otros representantes del sector.