Se inicia proyecto de agua y alcantarillado en Oyotún con una Inversión de más de 7 millones de soles

Nota de prensa
Foto 1
Foto 2

Fotos: Oficina de Comunicaciones

29 de octubre de 2024 - 9:41 p. m.

El gobernador regional de Lambayeque, Jorge Pérez Flores, participó en la colocación de la primera piedra del proyecto de mejoramiento del servicio de agua potable y alcantarillado en el sector Vista Alegre, ubicado en el distrito de Oyotún.

Este proyecto cuenta con una inversión transferida de S/ 7,730,447 al gobierno local y beneficiará a 3,300 habitantes de las calles Tarapacá (cuadras 2, 3 y 4), Gonzáles Prada (cuadras 2 y 3), Sucre (cuadras 1, 2, 3 y 4), Calderón (cuadras 1 y 2), Bolognesi (cuadra 2), San José (cuadras 1 y 2) y Alfonso Ugarte (cuadras 1 y 2).

Durante su intervención, el gobernador destacó que, una vez concluida esta obra, se procederá de inmediato con la construcción de pistas y veredas, con el objetivo de lograr un desarrollo integral en este importante sector de Oyotún.
Pérez Flores también hizo un recuento de la maquinaria entregada por el Gobierno Regional, que incluye un camión compactador, una retroexcavadora, dos volquetes, un cargador frontal, una motoniveladora, un rodillo vibratorio y un camión cisterna. Instó a la municipalidad a utilizarlas eficientemente para cerrar brechas en la infraestructura.

Para potenciar el trabajo, sugirió establecer convenios con empresas privadas o con otras municipalidades, ofreciendo 400 cubos de asfalto de la planta del GORE para habilitar caminos y fomentando la colaboración con Cayaltí y Nueva Arica.
El gobernador también reconoció la disposición de los distritos de Oyotún y Nueva Arica para proponer obras mediante el mecanismo de obras por impuesto.

Asimismo, compartió su visión de desarrollo para los próximos 20 años, que incluye la conexión con Brasil a través de la ruta bioceánica, impactando positivamente en los distritos de Lambayeque. Resaltó la importancia de mejorar la infraestructura para garantizar una vida digna, saludable y con acceso a servicios básicos como agua, desagüe, pistas, postas médicas y colegios politécnicos, lo que requiere un trabajo conjunto con todos los alcaldes.

Por su parte, el alcalde de Oyotún, Moisés Fernández Guevara, agradeció en nombre de los beneficiarios, expresando su compromiso de inaugurar la obra en seis meses y de presentar otro expediente para la construcción de pistas y veredas. "Que Dios lo ilumine y le dé sabiduría para trabajar por el bien de Oyotún y los 38 distritos; los alcaldes lo necesitan y el Perú también", concluyó.