Gobernador a Comisión de Descentralización del Congreso: “Requerimos 217 millones de soles para 22 inversiones sin financiamiento"
Nota de prensa



Fotos: Oficina de Comunicaciones
29 de octubre de 2024 - 8:49 p. m.
El gobernador regional de Lambayeque, Jorge Pérez Flores, presentó ante la Comisión de Descentralización del Congreso la urgente necesidad de S/ 217'596,712.67 para 22 proyectos que actualmente carecen de financiamiento.
Durante su intervención en la Audiencia Pública y Sesión Descentralizada, presidida por la congresista Ana Zegarra, Pérez Flores, precisó que el pedido fue canalizado a la presidenta constitucional del Perú, Dina Boluarte, enfatizando la importancia de incluir estos recursos en el marco del programa INVIERTE.PE.
El gobernador destacó diversas iniciativas del Gobierno Regional de Lambayeque, incluyendo la adquisición de 32 camiones compactadores de residuos sólidos para 19 gobiernos locales, con un presupuesto de 18 millones 336,000 soles. Además, mencionó un primer paquete de inversiones de 108 millones 081,710 soles para la compra de maquinaria pesada, fundamental para fortalecer la capacidad operativa de los gobiernos locales y responder a eventos climáticos adversos como el Ciclón Yacu.
En el ámbito de seguridad ciudadana, resaltó la compra de 123 camionetas patrulleras, 27 vehículos para unidades especializadas, 50 motocicletas y 6 motos acuáticas de rescate. También se implementará un circuito cerrado de 150 cámaras de videovigilancia y 300 cámaras testigos (Body Cam) conectadas a un sistema radial, además de equipos de comunicación y tablets robustas de uso militar.
Pérez Flores anunció una inversión de 4 millones 486,345 soles para fortalecer el Centro de Operaciones de Emergencia (COER), que incluirá la adquisición de un bus, tres drones, una ambulancia rural y 10 camionetas.
En su exposición, el gobernador presentó un análisis del porcentaje de distribución del Presupuesto de la República en los tres niveles de gobierno, señalando que en 2024, el Gobierno Nacional recibirá el 63.67%, los gobiernos locales el 14.43% y los gobiernos regionales el 21.90%. Propuso una nueva distribución del presupuesto: 50% para el gobierno nacional, 30% para el regional y 20% para los locales, argumentando que no se puede cargar toda la responsabilidad a los gobiernos locales sin los recursos necesarios.
Finalmente, Pérez Flores subrayó la necesidad de abordar urgentemente los problemas de inseguridad y sequía, solicitando un espacio para que las empresas rumanas Interventii Active in Atmosfera SA, especializadas en intervenciones hídricas, e INKAS Group, puedan presentar sus propuestas.
Entregó a la presidenta de la Comisión de Descentralización una resolución de reconocimiento, una placa recordatoria, un sombrero y un poncho de artesanía loca. Igualmente, hizo entrega de telares lambayecanos a la congresista Hilda Portero; y al Viceministro de Gestión Ambiental, Edgar Martín Romero La Puente.
Durante su intervención en la Audiencia Pública y Sesión Descentralizada, presidida por la congresista Ana Zegarra, Pérez Flores, precisó que el pedido fue canalizado a la presidenta constitucional del Perú, Dina Boluarte, enfatizando la importancia de incluir estos recursos en el marco del programa INVIERTE.PE.
El gobernador destacó diversas iniciativas del Gobierno Regional de Lambayeque, incluyendo la adquisición de 32 camiones compactadores de residuos sólidos para 19 gobiernos locales, con un presupuesto de 18 millones 336,000 soles. Además, mencionó un primer paquete de inversiones de 108 millones 081,710 soles para la compra de maquinaria pesada, fundamental para fortalecer la capacidad operativa de los gobiernos locales y responder a eventos climáticos adversos como el Ciclón Yacu.
En el ámbito de seguridad ciudadana, resaltó la compra de 123 camionetas patrulleras, 27 vehículos para unidades especializadas, 50 motocicletas y 6 motos acuáticas de rescate. También se implementará un circuito cerrado de 150 cámaras de videovigilancia y 300 cámaras testigos (Body Cam) conectadas a un sistema radial, además de equipos de comunicación y tablets robustas de uso militar.
Pérez Flores anunció una inversión de 4 millones 486,345 soles para fortalecer el Centro de Operaciones de Emergencia (COER), que incluirá la adquisición de un bus, tres drones, una ambulancia rural y 10 camionetas.
En su exposición, el gobernador presentó un análisis del porcentaje de distribución del Presupuesto de la República en los tres niveles de gobierno, señalando que en 2024, el Gobierno Nacional recibirá el 63.67%, los gobiernos locales el 14.43% y los gobiernos regionales el 21.90%. Propuso una nueva distribución del presupuesto: 50% para el gobierno nacional, 30% para el regional y 20% para los locales, argumentando que no se puede cargar toda la responsabilidad a los gobiernos locales sin los recursos necesarios.
Finalmente, Pérez Flores subrayó la necesidad de abordar urgentemente los problemas de inseguridad y sequía, solicitando un espacio para que las empresas rumanas Interventii Active in Atmosfera SA, especializadas en intervenciones hídricas, e INKAS Group, puedan presentar sus propuestas.
Entregó a la presidenta de la Comisión de Descentralización una resolución de reconocimiento, una placa recordatoria, un sombrero y un poncho de artesanía loca. Igualmente, hizo entrega de telares lambayecanos a la congresista Hilda Portero; y al Viceministro de Gestión Ambiental, Edgar Martín Romero La Puente.