Inauguran mejorado Centro de Salud de Pucalá para la atención de más de 9,000 habitantes
Nota de prensa



Fotos: Oficina de Comunicaciones
23 de octubre de 2024 - 6:17 p. m.
El gobernador regional de Lambayeque, Jorge Pérez Flores, inauguró el renovado Centro de Salud de Pucalá de categoría I-3, el cual beneficiará a más de 9,000 habitantes de la zona con ambientes mejorados.
Durante el acto, el gobernador destacó el trabajo conjunto con la municipalidad distrital, que permitirá ofrecer atención ambulatoria integral, diagnóstico básico y seguimiento de casos en dos turnos, cubriendo un total de 12 horas.
Pérez Flores subrayó la importancia de que todos los peruanos, tanto afiliados al SIS como a EsSalud, reciban atención médica de calidad, y propuso el intercambio prestacional entre ambas entidades para ofrecer atención las 24 horas. “Es simple: en lugar de pensar en construir otra infraestructura, mejor traemos a tu equipo y trabajamos juntos en intervenciones y vacunaciones”, afirmó.
El mandatario regional recordó que, como congresista, promovió una modificatoria al artículo 40 de la Constitución para permitir que los médicos trabajen tanto en el Ministerio de Salud como en EsSalud. Gracias a esta iniciativa, próximamente será posible contratar médicos especializados, lo que facilitará el traslado de especialistas a distritos, evitando que solo estén concentrados en grandes hospitales. "Esperamos descentralizar pronto las cirugías oculares y otras especialidades", comentó, añadiendo que Pátapo será el nuevo punto de referencia para casos complejos, en lugar de Chiclayo.
Pérez Flores también hizo énfasis en la necesidad de optimizar los recursos disponibles, afirmando que, más allá de construir más infraestructura, es fundamental dotar de equipamiento, instrumentos y personal a los centros de salud existentes. Expresó su deseo de replicar el modelo implementado en Pucalá en otros distritos como Olmos y Motupe.
Finalmente, el gobernador pidió un mayor compromiso para garantizar la vacunación de los niños contra el sarampión, resaltando la importancia de erradicar la enfermedad. También alentó a los pobladores de Pucalá a aprovechar el programa Pro Compite, que busca empoderar a las pequeñas y microempresas locales.
Por su parte, el alcalde de Pucalá, José Estela, agradeció al gobernador por su constante apoyo, no solo a Pucalá, sino a todos los distritos de Lambayeque, calificándolo como un "pucaleño más".
Durante el acto, el gobernador destacó el trabajo conjunto con la municipalidad distrital, que permitirá ofrecer atención ambulatoria integral, diagnóstico básico y seguimiento de casos en dos turnos, cubriendo un total de 12 horas.
Pérez Flores subrayó la importancia de que todos los peruanos, tanto afiliados al SIS como a EsSalud, reciban atención médica de calidad, y propuso el intercambio prestacional entre ambas entidades para ofrecer atención las 24 horas. “Es simple: en lugar de pensar en construir otra infraestructura, mejor traemos a tu equipo y trabajamos juntos en intervenciones y vacunaciones”, afirmó.
El mandatario regional recordó que, como congresista, promovió una modificatoria al artículo 40 de la Constitución para permitir que los médicos trabajen tanto en el Ministerio de Salud como en EsSalud. Gracias a esta iniciativa, próximamente será posible contratar médicos especializados, lo que facilitará el traslado de especialistas a distritos, evitando que solo estén concentrados en grandes hospitales. "Esperamos descentralizar pronto las cirugías oculares y otras especialidades", comentó, añadiendo que Pátapo será el nuevo punto de referencia para casos complejos, en lugar de Chiclayo.
Pérez Flores también hizo énfasis en la necesidad de optimizar los recursos disponibles, afirmando que, más allá de construir más infraestructura, es fundamental dotar de equipamiento, instrumentos y personal a los centros de salud existentes. Expresó su deseo de replicar el modelo implementado en Pucalá en otros distritos como Olmos y Motupe.
Finalmente, el gobernador pidió un mayor compromiso para garantizar la vacunación de los niños contra el sarampión, resaltando la importancia de erradicar la enfermedad. También alentó a los pobladores de Pucalá a aprovechar el programa Pro Compite, que busca empoderar a las pequeñas y microempresas locales.
Por su parte, el alcalde de Pucalá, José Estela, agradeció al gobernador por su constante apoyo, no solo a Pucalá, sino a todos los distritos de Lambayeque, calificándolo como un "pucaleño más".