Distrito de Pítipo recibe compactadora del Gore Lambayeque que le permitirá ahorrar costos en la recolección de basura
Nota de prensa



Fotos: Oficina de Comunicaciones
23 de octubre de 2024 - 5:20 p. m.
Continuando con su recorrido por los distritos, el gobernador regional de Lambayeque, Jorge Pérez Flores, entregó una compactadora al distrito de Pítipo, con la finalidad de mejorar la eficiencia en la recolección de residuos sólidos, reducir costos operativos y contribuir a la salubridad de la ciudad.
El gobernador explicó que anteriormente, eliminar los residuos en volquetes costaba entre 300 y 400 soles por tonelada, pero con la nueva compactadora, ese gasto se reducirá a solo 50 soles. Considerando que Pítipo genera 8 toneladas de basura al día, el ahorro será considerable.
Además, informó que, junto a la entrega de la compactadora, la retroexcavadora y el rodillo, se están invirtiendo 1.6 millones de soles en Pítipo. También mencionó la elaboración de expedientes técnicos para la Institución Educativa N.º 11050 de Motupillo, la creación de sistemas de agua potable y saneamiento básico en el caserío Juan Pablo II, y el mejoramiento de los servicios de salud en La Zaranda.
En su discurso, Pérez Flores abordó la crisis de seguridad que atraviesa el país, resaltando la adquisición de camionetas equipadas para la Policía Nacional a un costo reducido de 131,000 soles por unidad. Además, se comprometió a gestionar el presupuesto para la construcción del puente Taymi, necesario para la conectividad de la zona.
Pérez Flores criticó las restricciones actuales para la ejecución de obras bajo administración directa, mencionando que, aunque antes era más fácil que ciudadanos, gobiernos locales y regionales colaboraran en obras de infraestructura, hoy en día es considerado un delito bajo la ley de contrataciones. Señaló que espera que el Congreso modifique esta normativa perjudicial para el Estado.
El gobernador hizo un llamado a la unión de todos los lambayecanos, enfatizando que las disputas políticas deben quedar para el 2026. También recordó la importancia de proyectos como el asfaltado de las pistas y veredas, que no solo embellecen las ciudades, sino que ahora son un tema de salud pública debido a la contaminación del suelo. Además, puso a disposición de los 38 alcaldes de la región la planta de asfalto ubicada en Pítipo, con el objetivo de cerrar las brechas en infraestructura, especialmente en Chiclayo.
Finalmente, resaltó la necesidad de fortalecer la conectividad y la cultura, mencionando la importancia del Bosque de Pómac, al que comparó con Machu Picchu por su valor cultural y natural.
Por su parte, el alcalde de Pítipo, Edwar Saucedo Barahona, agradeció el apoyo recibido, destacando que fue entregado de manera objetiva y sin tintes políticos, reconociendo la imparcialidad y el compromiso del gobernador.
El gobernador explicó que anteriormente, eliminar los residuos en volquetes costaba entre 300 y 400 soles por tonelada, pero con la nueva compactadora, ese gasto se reducirá a solo 50 soles. Considerando que Pítipo genera 8 toneladas de basura al día, el ahorro será considerable.
Además, informó que, junto a la entrega de la compactadora, la retroexcavadora y el rodillo, se están invirtiendo 1.6 millones de soles en Pítipo. También mencionó la elaboración de expedientes técnicos para la Institución Educativa N.º 11050 de Motupillo, la creación de sistemas de agua potable y saneamiento básico en el caserío Juan Pablo II, y el mejoramiento de los servicios de salud en La Zaranda.
En su discurso, Pérez Flores abordó la crisis de seguridad que atraviesa el país, resaltando la adquisición de camionetas equipadas para la Policía Nacional a un costo reducido de 131,000 soles por unidad. Además, se comprometió a gestionar el presupuesto para la construcción del puente Taymi, necesario para la conectividad de la zona.
Pérez Flores criticó las restricciones actuales para la ejecución de obras bajo administración directa, mencionando que, aunque antes era más fácil que ciudadanos, gobiernos locales y regionales colaboraran en obras de infraestructura, hoy en día es considerado un delito bajo la ley de contrataciones. Señaló que espera que el Congreso modifique esta normativa perjudicial para el Estado.
El gobernador hizo un llamado a la unión de todos los lambayecanos, enfatizando que las disputas políticas deben quedar para el 2026. También recordó la importancia de proyectos como el asfaltado de las pistas y veredas, que no solo embellecen las ciudades, sino que ahora son un tema de salud pública debido a la contaminación del suelo. Además, puso a disposición de los 38 alcaldes de la región la planta de asfalto ubicada en Pítipo, con el objetivo de cerrar las brechas en infraestructura, especialmente en Chiclayo.
Finalmente, resaltó la necesidad de fortalecer la conectividad y la cultura, mencionando la importancia del Bosque de Pómac, al que comparó con Machu Picchu por su valor cultural y natural.
Por su parte, el alcalde de Pítipo, Edwar Saucedo Barahona, agradeció el apoyo recibido, destacando que fue entregado de manera objetiva y sin tintes políticos, reconociendo la imparcialidad y el compromiso del gobernador.